
Miguel Vargas mueve ficha del PRD en el tablero de la oposición
Comparte Este Artículo
Miguel Vargas Maldonado se sentó este miércoles en la mesa que ocupan desde hace tiempo Leonel Fernández y Danilo Medina. Los tres comensales, con gustos disímiles, se sirven indistintamente del banquete al que, por omisión voluntaria, queda fuera el Presidente Luis Abinader, objetivo número uno en la estela discursiva de la oposición.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), voz y líder indiscutible de la organización que escogerá su candidato presidencial en noviembre próximo, se puso delante del micrófono para advertir sobre el «preocupante deterioro de la situación» que enfrenta la República Dominicana ante lo que calificó como «un elevado grado de incompetencia gubernamental» que se revela en el desplome y carestía de los servicios básicos, incremento del crimen y la inseguridad.
Maldonado pronunció en un salón ocupado por dirigentes perredeístas que los ciudadanos, en todas sus vertientes, deben «hacer conciencia ante el marcado deterioro que acusa el país», en su norte de garantizar el Estado de derecho, el orden institucional y el bienestar.
Las palabras del presidente del PRD se enmarcan en «un ejercicio político crítico y propositivo», ya que el país acusa «un elevado grado de incompetencia gubernamental que se revela en la carestía de los alimentos, el deterioro y aumento del costo de los servicios públicos, el desempleo, incremento del crimen y la inseguridad, así como el desplome de los sistemas de salud, educación y seguridad social».
Está convencido que la actual administración se empeña en dar palos a ciegas, donde predomina la improvisación que conlleva al fracaso y pone en evidencia la incapacidad del gobierno para afrontar la crisis que ha desmejorado la calidad de vida de nuestra gente.

Calificó como «provocadora» la postura de las autoridades de propiciar e imponer leyes y resoluciones que ponen en riesgo la seguridad jurídica o la leal competencia, como acontece con el régimen de importaciones.
«¿De qué manera no reclamar salirle al frente a situaciones que nos degradan y atormentan como ocupar el primer lugar en todo el mundo en muertes por accidentes de tránsito y estar colocados en el fatídico número uno en el Caribe en casos de fallecidos intentando abandonar el país en frágiles embarcaciones, como lo acaba de establecer la Organización Internacional para las Migraciones?», se preguntó el presidente del PRD.
«Estamos compelidos a detener el acoso sobre nuestra pujante, productiva, pero sacrificada clase media, agobiada por una carga de costos operativos en sus pequeñas y medianas empresas y por los efectos de la carestía en la canasta básica familiar».
En su discurso que fue transmitido por los perfiles digitales del PRD, titulado «Evaluación de la situación del país», Vargas Maldonado calificó como «alarmantes» los los niveles de inseguridad que afectan al país, «al punto tal que en 2021 se registró un aumento de los homicidios intencionales con respecto a 2019 y 2020, hecho que rompe la tendencia a la baja que venía registrándose en esa estadística durante la última década».
El político señaló que «este dato por sí solo revela la incompetencia de las autoridades para garantizar la seguridad ciudadana, mientras las familias sucumben ante el temor de que los delincuentes les arrebaten sus vidas y sus bienes más preciados».