
Manuel Jiménez: reconoce triunfo de Dío Astacio o muda de partido
Comparte Este Artículo
Según las encuestas publicadas tenía los números para ganar las elecciones internas del Partido Revolucionario Moderno. El pasado domingo, en las primarias cerradas de la organización sufrió una derrota buscando la reelección para continuar en la Alcaldía de Santo Domingo Este.
¿Constituye una sorpresa la derrota de Manuel de Jesús Jiménez Ortega? Aquí se presenta una interesante dicotomía: similar a la novela Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez.
En la novela, incluida entre las cien favoritas de habla hispana, se sabía que Santiago Nasar iba a morir. Que la familia Vicario urdía un plan macabro en su contra. El único que no lo sabía era el joven Nasar. Lo propio ocurrió con el alcalde Jiménez. Es cierto que contaba con los «numeritos» para salir victorioso y presentarse en febrero y ver qué pasaba cuando se enfrentara al candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Alberto Tejeda.
Donde está la dicotomía: si Manuel Jiménez marca puntero en las encuestas podía mostrar una mejoría en la adquisición de equipos para la recogido de la basura y se publicitaba un aparente apoyo de las autoridades gubernamentales hacia su gestión municipal: ¿por qué perdió Jiménez?
No solo perdió y que su gestión concluye en marzo próximo cuando serán juramentadas nuevas autoridades municipales en un municipio que registra una demografía en crecimiento, sino que quedó en último lugar.
El pastor Dío Astacio es el ganador de esa plaza con un acumulado de 21,478 votos, un 35.36%; en cambio, Jiménez sólo obtuvo 11,312 votos, para un 18.62%, quedando en un cuarto lugar detrás de Adán Peguero que obtuvo 13,451 votos (23.24%) y Bertico Santana que obtuvo 13,832 votos, para un 22.77%.
En un tuit, el alcalde se preguntó hoy miércoles: ¿Por qué tanto silencio? Y a continuación, escribió: «El domingo, la primera reacción fue hacerme unas preguntas: ¿y estos resultados? ¿Qué pasó? ¿Cuál fue el error? ¿Qué falló? Pensé que las respuestas podían ser de hoy para mañana, pero otras preguntas empezaron a surgir: ¿quién? ¿cómo? ¿por qué? Pronto lo sabremos», prometió.
El periodista, activista social, comentarista radial, estratega y funcionario del cabildo, Jhonatan Liriano, enumeró una serie de factores que indican la existencia de un plan para impedir el triunfo y su continuidad al frente de ese cabildo.
«Sin dudas, la forma de la gestión de Manuel Jiménez no es aceptada ni asumida para que continúe en el poder. Fueron los altos niveles políticos los que decidieron que Manuel no va, porque Manuel no quedó en segundo, ni en tercero, Manuel quedó en cuarto, estando en el poder», argumentó Liriano en su comentario de ayer en «El sol de la mañana», y aseguró que el compositor y ex militante de izquierda y del PLD no era del agrado algunos sectores por ser diferente.
El activista no identificó esos sectores pero recordó que Manuel Jiménez se enfrentó a sectores vinculados con la recogida de basura que carecían de estructuras para realizar óptimamente el servicio.
Y con la siguiente explicación podemos descifrar la dicotomía: según el comunicador que espira a una diputación por la zona oriental, la derrota de Jiménez no se justifica porque era el preferido en las encuestas. Cuya valoración, reconoce, registraba un incremento según se iban acercando las primarias perremeístas.
¿Cuál es el futuro político inmediato de Manuel Jiménez? Según una fuente consultada ayer por País Político, el célebre cantautor tiene varias opciones. «Permanecer en el PRM, apoyar la candidatura de Dío Astacio, esperar un decreto que lo coloque como Ministro de Cultura o presentarse como candidato del Frente Amplio».
Es importante recordar que antes de militar y ser miembro del Comité Central del PLD, Jiménez fue miembro del Movimiento Popular Dominicano (MPD). Hasta el momento, el Frente Amplio no tiene definida su boleta electoral. «Manuel pudiera ser un buen candidato por el Frente Amplio», comento la fuente. No sería la primera vez que el político renuncia de un partido. Se recuerda que se va del PLD porque la cúpula reservó la candidatura a la alcaldía de SDE para Juan de los Santos. Y en diciembre de ese mismo año, de los Santos fue asesinado en la sede de la Liga Municipal Dominicana, quedando la candidatura vacante.
El compositor de la célebre canción Derroche, popularizada por la artista española Ana Belén, tiene espacio para reflexionar sobre su futuro político a corto plazo. Este llegó a las filas del partido oficialista en 2015 después de renunciar del partido morado. Fue diputado por esa organización desde el 2002 hasta agosto del 2016.
Durante una comparecencia en el segmento «Almorzando con Bebeto», que se difunde por el Canal del Sol, Manuel Jiménez estaba seguro que ganaría las primarias del PRM. Lucía muy optimista y sincero durante esa intervención. «Al candidato más cercano le llevo dos puntos». Y ocurrió todo lo contrario, quedó en último lugar en la contienda.