
Lizamavel Collado, miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo
Comparte Este Artículo
Lizamavel Collado es administradora, periodista, experta en presupuesto público, innovación y abogada en formación. Ingresó a la actividad política a través del Partido de la Liberación Dominicana en el 2000, como presidente de comité de base en el Comité Intermedio Patria Mella (Celia Sánchez G), de la circunscripción No.1 del municipio Santo Domingo Este. En el 2007 fue designada secretaria de Asuntos Electorales de ese organismo. Delegada política para los procesos electivos 2008, 2012 y 2016. En octubre del año 2019 acompañó al expresidente Leonel Fernández y un grupo de dirigentes a fundar el Partido Fuerza Del Pueblo (FP), en el que integró la Dirección Central, así como vicesecretaria nacional de conocimiento, innovación y productividad, en la Secretaría de Innovación, Desarrollo y Tecnología de ese partido, que dirige Fernando Fernández.
Una película
12 años de esclavitud (12 Years a Slave)
Película sobre la biografía de Solomon Northup. Me gusta porque es un homenaje a la resiliencia, a esa fuerza interior que nos hace superar las circunstancias adversas. Está ambientada en los Estados Unidos antes de la guerra, cuando Solomon Northup, un hombre negro libre de Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo. Ganó tres premios Oscar incluyendo el de Mejor película, Lupita Nyong’o como Mejor actriz secundaria y Mejor guión, de John Ridley.
Un libro
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
Lo leí por primera vez a los 12 años, me atrapo su idea de la libertad, aquella de la que podemos disponer los seres humanos sin presiones ni condicionamientos, con inteligencia y voluntad.
Un álbum musical
Dos pájaros de un tiro (2007), Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat.
Una combinación que sabe conjugar y describir los sentimientos de forma elegante y directa, las vivencias y cotidianidad de amor y desamor. La esencia de lo que nos hace humanos.
Serie de televisión
Borgen (2010-2022).
Aunque es una serie que presenta la política danesa, muestra el giro y enfoque ético que deberían promover los lideres políticos, al menos en la primera temporada.