
Milagros Escarramán, comunicadora
Comparte Este Artículo
Milagros Escarramán es licenciada en comunicación social y tiene un MBA de Barna Management School. En 2011 funda su agencia de relaciones públicas, Escarramán imagen de negocios (EscarramánPR) trabajando la imagen de marcas nacionales e internacionales, la organización de eventos corporativos y multitudinarios de entretenimiento. Una profesional de la comunicación –y asesoría en este campo– tiene 37 años, de los cuales ha trabajado quince en el área de la comunicación estratégica. Fue encargada de relaciones públicas del Ministerio de Relacions Exteriores y, desde 2017, es directora de comunicaciones del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
«Esta es una profesión apasionante, que me permite cada día levantarme con el entusiasmo que produce poder ejercer el trabajo que una siempre soñó», comentó Escarramán a País Político. «En cada una de las instituciones en que he podido ser parte de su plantilla de recursos humanos, me he empeñado en aportar, pero también de aprender, porque de eso se trata la vida: dar y recibir en todos los aspectos».
Un libro
Ontología del lenguaje, de Rafael Echeverría
Echeverría da una mirada del ser humano intrínsecamente lingüística. El lenguaje define al ser humano. Somos y nos relacionamos a través de las interacciones, los acuerdos sociales y las conceptualizaciones y características que le otorgamos las cosas. El ser humano es capaz de transformarse por medio del lenguaje.

Un álbum musical
If We Fall in Love Tonight – Rod Stewart
Álbum musical de 1996, de este talentoso artista. En este disco hay varios imperdibles para sentir la esencia de este maravilloso artista británico. Mis preferidas son «For the first time», «The First Cut Is the Deepest», «When I Need You», «Tonight’s the Night», «Sometimes when we touch» y «Have I Told you Lately».
Una serie
Depp versus Heard – (2023)
Uno de los actores más talentosos y admirados, Johnny Depp –conocido por sus inolvidables interpretaciones a las órdenes de Tim Burton y otros directores– se ve la cara en los tribunales con la actriz Amber Heard, en un mediático juicio que dividió a sus fanáticos. Interesante documental que muestra las dos caras de las monedas: el bien y el mal.
Una película
La lista de Schindler (1993)
En 1993, el célebre director Steven Spielberg estrena este impactante drama sobre la Segunda Guerra Mundial, basada en el libro de Thomas Keneally, y con un elenco estelar de carismáticos y experimentados actores. En el rol principal, Liam Neeson, escoltado por Ralph Fiennes, Ben Kingsley, Caroline Goodall, Jonathan Sagall y Embeth Davidt.