
La ficción es una realidad para Leticia Tonos
Comparte Este Artículo
El género ficción es algo así como un bicho raro en el cine dominicano. La filmografía que produce cintas a un ritmo sostenido en los últimos 15 años, se reparte salvo rarísimas excepciones entre el drama y la comedia. Ha sido la realizadora Leticia Tonos quien da un paso al frente y se sumergió en las profundidades para filmar Aire, una película que empieza a recompensar su arriesgada apuesta en los festivales internacionales.
Aire acaba de recibir en el marco del Marché du Film de Cannes el premio Fantastic Latido, que se concedió en su primera entrega la representación de ventas internacionales por parte de Latido Films, agente de venta de cine de habla hispana con arraigo internacional.
La primera edición del Fantastic Latido fue celebrada en el Fantastic Pavilion, centro de negocios del Marché du Film dedicado al impulso y desarrollo del cine fantástico, quienes recibieron más de 50 proyectos provenientes de España, Colombia, Argentina, México y Chile.
La película de Leticia Tonos es una coproducción entre Producciones Línea Espiral, Menos es Más Producciones, Lantica Media y Contrasentido. Cuenta con el rol protagónico de la actriz franco mexicana Sophie Gaelle Gómez (El señor de los cielos, Rosario tijeras, Monarca), por el actor dominicano Jalsen Santana (La Gunguna, Cristo Rey, Danny 45) y cuenta con la participación especial de la destacada actriz española Paz Vega.

Antonio Saura, CEO de Latido Films, resaltó que Aire es «una hermosa historia de fe y supervivencia en un mundo apocalíptico, que ha aprovechado al máximo la oportunidad de rodar en Pinewood Dominican Republic Studios».
Tonos agradeció el honor que confirma la validación de un arduo trabajo. «Definitivamente nuestra cinematografía va madurando cada vez más y demuestra que estamos listos para explorar una mayor cantidad de géneros y ser más competitivos a nivel global. Queremos formar parte de la conversación sobre nuestro futuro como seres humanos en esta tierra».
El acto de premiación contó con la asistencia de la directora de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva.
La película cuenta una trama ambientada en el año 2147 donde la contaminación del medio ambiente luego de la Gran Guerra Química ha reducido la población mundial a nivel de extinción. Tania es una bióloga conservacionista que busca autoinseminarse para evitar la extinción de su especie con la ayuda del sistema de Inteligencia Artificial Vida, pero tras la llegada de Azarías, ingenioso viajero con un pasado oculto que provoca una tensión tóxica como el mundo en el que viven.