
La Alianza Opositora por el Rescate RD no deja a nadie indiferente
Comparte Este Artículo
Una vieja canción establece que todo es según el color del cristal con que se observe la realidad política y el anuncio de un acuerdo electoral rubricado el pasado lunes por el Partido de la Liberación Dominicana, la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano ha provocado una tormenta de opiniones, justamente, cuando se espera el paso del fenómeno atmosférico Franklyn por el territorio nacional.
«Los Aliancistas» dominan desde entonces el escenario mediático solo superados por los boletines del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), incluyendo «la cuerda» que sobrecogió al general Juan Manuel Méndez tras enterarse que las Reinas del Caribe jugarían a las cuatro de la tarde del pasado martes en un franco desafío a las autoridades que habían decretado no laborales a partir de ese mediodía.
Abel Martínez, virtual candidato presidencial por el PLD, valoró el acuerdo electoral. «Avanzamos con determinación para ganar en febrero y asegurar el triunfo de nuestro proyecto en mayo del 2024», escribió en la red X.
Hasta el momento los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández no se han pronunciado públicamente (incluyendo sus redes sociales) sobre el pacto anunciado el pasado lunes por el ingeniero Miguel Vargas Maldonado.
Sin embargo, el anuncio ha provocado un aluvión de críticas positivas y negativas. La vocería sobre la improcedencia del pacto la ha asumido el polémico abogado Vinicio Castillo Semán, alto dirigente de la Fuerza Progresista y aspirante a la senaduría del Distrito Nacional.
Castillo Semán afirma «definitivamente que no solo Danilo se come un tiburón podrido. Leonel probó ayer que él también. Sociedad indignada. No creía que fuera capaz de tanto, en procura de volver al poder a cualquier precio». Este es uno de los tantos post que ha publicado, incluyendo uno donde afirma que el senador Félix Bautista es el verdadero «orquestador» del acuerdo rubricado a principios de esta semana. Es más, afirma, que el pacto busca desalojar del Ministerio Público a los magistrados Wilson Camacho, Yeny Berenice y a la actual procuradora, Miriam Germán Brito. Define el acuerdo como «el pacto por la impunidad».
Y uno que no se ha quedado callado es el senador Rogelio Genao que se ha convertido en el principal vocero de la reelección presidencial de Luis Abinader desde su curul en la Cámara Alta. El actual presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), «el gordito», como popularmente se le conoce a Genao, minimiza el acuerdo. Y resta importancia al pacto y adelanta que en febrero sufriría su primer revés. Está convencido que lo anunciado el pasado lunes es una competencia por el segundo lugar en mayo.
El aspirante presidencial y ácido crítico de la actual gestión de Luis Abinader, ingeniero Ramón Alburquerque publicó en la red X, lo siguiente: «Un muerto político, anunciando un funeral colectivo».
José Francisco Peña Guaba posteó que el acuerdo fue producto de la suma de voluntades de importantes dirigentes de la oposición y de las tres fuerzas involucradas en la Alianza por el Rescate. «Los Aliancistas» fueron Miguel Vargas Maldonado, Francisco Javier García, Carlos Amarante Baret, Carlos Pared Pérez, Robert de la Cruz, José Ramón Fadul, Nathanael Concepción, Roberto Rosario, Charlie Núñez, Rafael Hidalgo, Humberto Salazar y Alejandro Cruz.
En cambio, como dice la salsa interpretada por Rubén Blades «dicen Chucho, Jacinto y Ramón que la cosa está que arde, dicen que la situación no está buena para nadie». Y el coro dice: «Todo es según el color del cristal con que se mire».