
Fuerza del Pueblo, PLD y PRD logran acuerdo en 86 municipios; nace la Alianza Opositora Rescate RD
Comparte Este Artículo
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunciaron este lunes un acuerdo para formar la Alianza Opositora Rescate RD.
Las tres organizaciones políticas anunciaron el alcance en cuanto a las candidaturas comunes senatoriales en cuatro provincias: Barahona, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y La Romana (esta última PLD-PRD). De igual modo, la alianza PLD-FP-PRD llevará de manera unificada a 86 candidatos a alcaldes y alcaldesas, y a 150 candidatos a directores y directoras municipales, lo que representa un 60% de las alcaldías y direcciones municipales de todo el territorio nacional.
Los partidos aliados, según escribió en Twitter el vocero Roberto Rodríguez Marchena del PLD, dejan abiertas las conversaciones, «en el interés de liberar al pueblo de la pesadilla del Partido Revolucionario Moderno».
En el nivel presidencial, los partidos políticos PLD-FP-PRD acordaron que, en caso de que uno de los candidatos no alcance el triunfo en primera vuelta, respaldarán al candidato de la alianza que clasifique en primero o segundo lugar para la segunda vuelta. «El anuncio de la Alianza Opositora Rescate RD cambia el panorama político-electoral dominicano», consideró Marchena.

«Con este acuerdo, una nueva perspectiva de avance se apodera de los jóvenes, productores agropecuarios, emprendedores, estudiantes, profesionales, desempleados, micro, pequeños, medianos y altos empresarios, y todos los sectores productivos de la nación dominicana. A partir de este momento, el pueblo dominicano celebra que ya falta poco para que concluya el malestar generado por el PRM», escribió Rodríguez Marchena.
El anuncio de este acuerdo generó expectativas en el sector político, dado el alcance que involucra a los tres principales partidos de oposición en un radio de demarcaciones mayoritario. Es solo el comienzo de estas negociaciones que se manejan bajo un estricto hermetismo, y que según anunciaron sus promotores, continuará en las próximas semanas para culminar la parte concerniente al nivel municipal. En octubre se deben oficializar ante la Junta Central Electoral todas las candidaturas para las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024.