
«Killing Reagan», el disparo que revitalizó la presidencia de Ronald
Comparte Este Artículo
John Hinckley era un fanático demente de la célebre actriz Jodie Foster, en ese momento con 18 años, que poseído por la idea de impresionarla, echó manos a un revólver calibre 22 y el 30 de marzo de 1981 salió a la calle con una intención no menos perturbadora: asesinar a Ronald Reagan, entonces presidente de los Estados Unidos. Ese día, Reagan –que catapultó su carrera como el único actor que ha ocupado la Casa Blanca– salía del legendario salón International Ballroom del hotel Hilton en Washington, llegó donde estaba un grupo de periodistas que le esperaban en sus labores cotidianas, y entre ellos se coló Hinckley Jr., tiró del gatillo haciendo seis disparos, de los cuales uno impactó en la axila izquierda del mandatario, a quien de inmediato se le escuchó gritar sorprendido, «¡Qué demonios ha sido eso!».
El insólito episodio en que se vio envuelto Reagan, de 70 años en esa fecha, está recreado en la película Killing Reagan, realizada por Rod Lurie para el National Geographi Channel. Un disparo que sacudió a una nación, como reza la publicidad del filme, un incidente en el que Hinckley también hirió al agente del Servicio Secreto Tim McCarthy, al policía Thomas Delahanty y al secretario de prensa de la Casa Blanca, James Brady, el más perjudicado de todos, que sobrevivieron, pero él quedó discapacitado hasta su muerte, ocurrida en el 2014.
El actor Tim Matheson interpreta al presidente de los Estados Unidos en este drama con un resultado artístico no más que aceptable, y Mike Pniewski asume el rol del tirador, quien finalmente recibió el pasado 15 de junio la libertad sin condiciones, 41 años después del que fuera uno de los sucesos más perturbadores en la vida del afamado actor y político norteamericano. A Hinckley, que celebró la decisión judicial con un concierto a guitarra en un hotel de Brooklyn el 8 de julio pasado, fue declarado no culpable por razones mentales en el 1982. Primero estuvo en el hospital psiquiátrico St. Elizabeth, en Washington, y en el 2016 la justicia le obligó a vivir con su madre en Virginia.
Es en el campo de las actuaciones donde más luces se pueden apreciar en esta adaptación del libro del comentarista Bill O’Reilly, que quizás porque supuestamente la vida de Reagan nunca estuvo en peligro tras el incidente, para Rod Lurie –director de la estupenda The Contender (Candidata al poder, del 2000)– resultó ir cuesta arriba para lograr una mayor carga dramática en torno al lamentable capítulo de la historia norteamericana contemporánea.

Reagan tan solo contaba con 69 días en la Casa Blanca, y esa herida de bala lo mantuvo en el hospital durante doce días, impase que logró superar en lo personal y político, porque su administración era foco de críticas por parte de la población. La película apela al drama que sobrecogió al país tras el intento de asesinato y finaliza con imágenes reales para recrear –y enfatizar el peso histórico que supuso el ataque– lo que significó para el afamado actor aquel día nublado que arropó la ciudad de Washington.
Con el tiempo, el cine y la literatura vienen surcando las huellas del ataque contra Reagan. El periodista Del Quentin Wilberg publicó en el 2011 el resultado de su investigación de este hecho, en el libro que tituló Rawhide Down, que se suma al de O’Reilly, en el que se basa esta Killing Reagan. El propio portavoz de la Casa Blanca vio estrenar en el 1991, también para la televisión, su propia película: Without Warning: The James Brady Story, 90 minutos de este drama dirigido por Michael Toshiyuki Uno, con Beau Bridges interpretado el rol protagonista y Joan Allen –una actriz con un gran talento– dando vida a su esposa, Sarah Brady.
Ya gozando de libertad plena, Hinckley anda con su guitarra al hombro tocando y cantando. «Ahora es el momento de rock and roll», escribió en Twitter el día que recibió el veredicto que le permitía ir donde le plazca. Ronald Reagan, presidente desde el 1981 a 1989, murió a los 93 años el 5 de junio del 2004, padeciendo una década de Alzheimer. Su esposa Nancy Reagan falleció en mazo de 2016.
Ficha técnica
Killing Reagan. 2016 (TV Movie). 1 h 40 m. Director: Rod Lurie. Intérpretes: Tim Matheson, Cynthia Nixon, Joel Murray, Patrick St. Esprit, Joe Chrest, Zachary Vazquez, Geoff Pierson, Mike Pniewski. Guión: Martin Dugard sobre el libro de Bill O’Reilly. Género: Drama.