
José Dantés buscará en el PLD candidatura a senador del DN frente a dos «pesos pesados»
Comparte Este Artículo
La lucha interna en el Partido de la Liberación Dominicana por la candidatura a senador del Distrito Nacional ya tiene contendientes. Dos de ellos conforman un dúo de políticos con una sólida trayectoria en el oficio: uno como funcionario en la administración del Presidente Danilo Medina (2012-2020) y otro, legislador con varios períodos en la Cámara de Diputados.
El primero en lanzarse a la carrera fue el exministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, con una historia reciente que le permitió ganar prestigio y credibilidad durante la pandemia del coronavirus, hombre respetado por gran parte de la sociedad y que el 12 de septiembre del año pasado tomó la palabra para anunciar que «busca servir de interlocutor del desarrollo social y empresarial» a partir de una eventual victoria, primero en la competencia interna del PLD y, luego, tras alcanzar la victoria en mayo del 2024.
«Recibo muestras de afecto y cariño del pueblo dominicano en cada rincón del país, pero sobre todo en la capital. También de empresarios grandes, pequeños, dueños de colmados, ferreterías, salones de belleza, entre muchos otros», manifestó Sánchez Cárdenas el día que anunció sus aspiraciones a la candidatura senatorial del Distrito.

El segundo «hombre fuerte» de la carpintería electoral que comunicó sus aspiraciones para senador del Distrito Nacional fue el diputado Gustavo Sánchez, quien hasta agosto del año pasado fue el vocero del PLD en la Cámara de Diputados. Sánchez fue una de las piezas clave en la campaña interna de peledeísta, como parte del equipo de Abel Martínez, que contribuyó de manera decisiva para el triunfo en esta demarcación.
A Rafael Sánchez Cárdenas y Gustavo Sánchez se sumó la tarde de ayer el miembro del Comité Político y secretario jurídico del partido morado, José Dantés Díaz.
En una conferencia de prensa celebrada en el hotel Holiday Inn, el dirigente político expresó su intención de aspirar a la senaduría del Distrito, manifestando que «la misma no es una decisión repentina, sino que se trata de un proyecto que ha ido madurando desde hace un buen tiempo, al recordar que comenzó su carrera política a los 18 años y lo hizo movido por el deseo de aportar en beneficio del país y, sobre todo, de servir a la gente. Desde entonces, cada vez que he tenido la oportunidad y el privilegio de demostrar esa vocación de servicio he dado lo mejor de mí».
Dantés Díaz, que tras la salida del gobierno del PLD ha podido ganar relevancia mediática en su rol como especialista legal, agregó que motivado por esas razones no puede mantenerse indiferente ante la necesidad que tienen los habitantes de esta importante demarcación electoral, en especial los jóvenes, de contar con una voz que les represente, que les dé la cara y que junto a ellos hagamos aportes innovadores desde el Senado de la República.

«El Distrito Nacional necesita un senador que vaya al Congreso a trabajar y que refleje su compromiso en el impulso a proyectos de leyes que se necesitan y que puedan realmente mejorar la vida de las personas, tales como una ley de aguas que garantice el acceso al agua como derecho fundamental, en contraposición a un proyecto que circula y que no beneficia a las mayorías. O una ley que regule la calidad de los servicios públicos, para que estén a la altura de las necesidades de la gente; una ley que fortalezca la representación legal de las víctimas y otra que establezca mecanismos para garantizar el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional», subrayó el miembro del Comité Central del PLD.
El abogado informó que su proyecto político será amplio, abierto y plural, en el que tendrán cabida todos aquellos que crean en la política como servicio público y como herramienta de transformación, y será integrado por miembros del PLD, por representantes de organizaciones sociales y comunitarias, por comerciantes, empresarios y todos los ciudadanos del Distrito Nacional que deseen contar con un senador que siempre escuche a la gente y que los represente de una manera sincera, no solo en campaña, sino aún más después de ganar las elecciones.
A un año y poco más de cuatro meses para las elecciones de mayo del 2024, arranca esta competencia interna en el PLD que incluye a dos veteranísimos en el servicio público y político –por un lado Cárdenas y por el otro Gustavo Sánchez– y un contenedor más joven que ha ido pisando en terreno firme como un profesional de la nueva generación con posibilidades de ganarse el favor de sus compañeros en la que será su primera gran contienda electoral.