
José Dantés, miembro del Comité Político del PLD
Comparte Este Artículo
Abogado y político. Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como simpatizante a finales del 1994 y en 1997 se organizó en un círculo de estudios en el Comité Intermedio Freddy Diloné Pérez de la circunscripción 2 del Distrito Nacional. Entre 1995 al 1999 formó parte de la entonces Comisión Juvenil del Comité Central, hoy Secretaría de la Juventud, en la que durante varios años fue vicesecretario. Es presidente de un Comité de Base; miembro del Comité Central desde el 2014. En noviembre de 2019 fue designado secretario de Asuntos Jurídicos, y en marzo de 2020 fue designado representante del candidato presidencial ante la Junta Central Electoral. En marzo de 2021 fue elegido al Comité Político y en mayo del fue ratificado como Secretario de Asuntos Jurídicos del PLD.
Una película
La vida es bella (La vita e bella, 1997), de Roberto Benigni.
Esta película me encantó y es una de mis preferidas porque tiene un mensaje muy poderoso, y es la capacidad que tenemos los seres humanos de siempre encontrar la manera de hacer la vida más feliz, llevadera o ligera a los demás, a pesar de que nuestro entorno o nuestra propia vida se encuentre llena de problemas y vicisitudes. La película, además de tierna, es un recordatorio de que somos capaces, en la bondad, de dar a otros lo que a veces no tenemos nosotros mismos. Es sublime.
Un libro
«El conde de Montecristo», de Alejandro Dumas.
Para mí es una de las mejores novelas de la literatura universal, la leí comenzando la universidad. Esta obra también tiene mensajes de vida de importancia capital, pues nos enseña sobre la trascendencia de la lealtad, la justicia, las consecuencias del mal actuar y, a pesar de que uno de los temas centrales de la obra es la venganza, no es menos cierto que una vez ejercida la venganza de manera injusta, el personaje principal, Edmundo Dantés, hace conciencia de que la justicia real descansa en las manos de Dios y no de los hombres, lo que lo lleva a reflexionar y cambiar de proceder. Es muy conmovedora y te mantiene siempre a la expectativa, ¡no quieres dejar de leer para ver lo que sigue después!
Un álbum musical
Romance, Luis Miguel.
Este álbum fue el primero que produjo Luis Miguel a principios de los años 90 con canciones de amor que originalmente son de la época de nuestros padres, motivándonos, a los entonces adolescentes, a interesarnos por dichas canciones, hacerlas parte de nuestras historias de esos amores de juventud y, aprendiendo de ellas, nos permitió tener más cosas que compartir con nuestros familiares de otra generación. Creo que aún hoy sigue teniendo el mismo efecto en las generaciones jóvenes, y me alegro de que así sea, pues el amor es hermoso y en la adolescencia más.