
José Chuan Hernández: «No me cierro a involucrarme de lleno a la política»
Comparte Este Artículo
José Chuan Hernández brilla con luz propia, y ha sido pulido con la cobija de los valores éticos de una madre, social y profesionalmente responsable, y de un colegio como La Salle, tradicionalmente dedicado a formar jóvenes que le sirvan a la nación, acompañados de principios correctos. Esa formación de hogar y educativa forjan al joven que desde su liderazgo aspira a plantear su propuesta a través del Club de las Ideas Políticas, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Chuan, como le dicen sus compañeros en los pasillos, viene ejercitando el liderazgo, consciente de que para aportar se debe estar dotado de unas cualidades competentes, no solo con el fin de llegar a una posición, sino para aportar a la construcción de un espacio de debate político científico y propositivo puro, donde aún lo partidista no importa, sino el impacto de las ideas.
Este miércoles 17, en su academia, como debe hacer cualquier ciudadano comprometido con los procesos democráticos, se presenta en la contienda con otros jóvenes que van forjando su futuro, y que se alimentan de la esencia que deberían tener todos los que aspiran a desarrollar la carrera política, el desarrollo de un proyecto personal alimentado por las ideas políticas, adquirido en un centro de estudios, como lo modelaron Sócrates o Platón en sus tiempos.
Para votar en el Club de las Ideas Políticas los estudiantes activos o egresados deben llenar un formulario este martes, y luego acudir el miércoles a las instalaciones dispuestas para ello en el Edificio BI de la PUCMM. Chuan Hernández comparte aspectos de su trayectoria, aspiraciones y propuesta, a través de una conversación con País Político, que se presenta a continuación.
¿Qué es el Club de Ideas Políticas?
El Club de Ideas Políticas es uno de los más antiguos y prestigiosos de nuestra PUCMM. Su objetivo principal es el de servir de espacio para que los jóvenes se involucren en la política, den su opinión sobre temas sociales que vivimos a diario en la política de nuestro país e internacionalmente. Además, se habla de historia, y analizamos y compartimos nuestras opiniones sobre diversos eventos.
¿Quién es José Vicente Chuan Hernández, que estudia?
Desde muy temprana edad, me he preocupado por estar involucrado en temas del ámbito social, que vengo trabajando de cerca con el Colegio Dominicano De La Salle, donde realicé mis estudios primarios y secundarios. He estado involucrado en política desde los 16 años de edad. Esto me ayudó a salir de mi burbuja que me encasillan y ver la realidad que se vive en distintas partes de nuestro país.
Actualmente, estudio Comunicación Corporativa. Pienso que esta carrera y sus herramientas me ayudarán a influir en los demás para lograr cambios positivos en nuestro país.

¿Para qué deseas dirigir el Club de Ideas Políticas?
Deseo dirigir el Club de Ideas Políticas para que los jóvenes de nuestra universidad, que se muestran escépticos o renuentes a tópicos relacionados con la política y la historia, muestren interés y vean cómo cada uno, desde nuestro saber, podemos ser fuentes de toma de decisiones importantes. Además, para que conozcan la realidad de nuestro país y sepan que con nuestras ideas y participación, tenemos el poder de hacer un cambio positivo.
¿A futuro, harás carrera política?
En lo personal, no pienso en el futuro. Me concentro en el presente. A mi corta edad, se me han presentado maravillosas oportunidades y he sabido aprovecharlas. En una ocasión leí que nada está escrito. Mi principal enfoque ahora mismo es seguir preparándome y ayudar de una manera social, pero no me cierro a involucrarme de lleno en la política y hacer carrera.
¿Qué mueve a un joven a dedicarse a este tipo de entidad, cuando muchos se dedican a otras actividades?
Siempre que me preguntan esto, respondo que me inspiró mi madre y varios de mis profesores mientras estudiaba en La Salle. Mi madre, porque siempre ha aportado de una manera social desde sus puestos de trabajo, y mis profesores, porque siempre nos hacían énfasis en los valores y el poder que tenemos de impactar a los demás, sacándonos por completo de nuestra zona de confort.
¿Cómo y cuándo se puede elegir a José Vicente Chuan Hernández?
Las elecciones del CIP serán el próximo miércoles 17 de mayo, en el edificio B1 de la PUCMM. Todos los estudiantes y egresados podrán votar, solo deben llenar el formulario de inscripción antes del martes 16 e ir presencialmente para seleccionar sus candidatos preferidos.