
Hipólito redibuja el futuro político de Carolina Mejía
Comparte Este Artículo
Se comenta en los corrillos políticos que el expresidente de la República, Hipólito Mejía, trata de visibilizar sus músculos respecto del poder político que detenta a lo interno y fuera, para hacer valer su cuota de poder en el Partido Revolucionario Moderno, gestionando la candidatura de la vicepresidencia por esa entidad para su hija Carolina Mejía Gómez.
El exmandatario ha dejado ver la utilización de los recursos incidentes para visibilizar sus aportes, y el trabajo que realiza en beneficio del PRM con los diferentes sectores de la sociedad dominicana, y de manera sutil, hacer sentir su poderío y los atributos que tiene para aportar su maquinaria a la gestión de una eventual reelección del Presidente Luis Abinader, donde coloque a la alcaldesa del Distrito Nacional como su segunda en la boleta presidencial correspondiente a las elecciones del año 2024.

Los mecanismos para gestionar la incidencia pública utilizados por el ingeniero Mejía son maniobrados con la delicadeza que manda la coyuntura, y que enseña haber lidiado con las diferentes fuerzas que otorga ser un dirigente político de veteranía y haber manejado el Poder Ejecutivo.
En el ambiente político se nombran posibles combinaciones de candidatos para posiciones relevantes como la alcaldía, senaduría y diputaciones del Distrito Nacional. En esa misma dirección, se siente el rumor por los bajos de que la señora Mejía no tiene intenciones de ir por la reelección al ayuntamiento, que en cambio, aspira a ser la segunda al mando, si el presidente decide correr nuevamente por la Presidencia de República. Esta no es una versión confirmada aún por la líder de la alcaldía, su padre, ni por el Presidente Abinader.

Carolina Mejía ya hizo historia aspirando al segundo puesto de la nación, cuando fue compañera de boleta presidencial junto a Abinader en las elecciones del 2016.
En diferentes medios de comunicación se comparte la posible versión de la movilización del sector de Hipólito Mejía dentro del PRM para lograr alzarse con la candidatura a vicepresidenta para su integrante, la actual funcionaria municipal.
A pesar de que ninguno de los involucrados ha negado o afirmado la suposición, es evidente que el expresidente Mejía está haciendo uso de sus dotes incidentes. Por ejemplo, da declaraciones, que aunque sean distantes de ese tema, que lo colocan en la agenda de las informaciones relevantes y posiciona el tópico en el mapa mental de los electores cada vez que realiza sus apariciones.
En esa misma tesitura ha estado realizando entrevistas puntuales, donde comparte información interesante respecto de los temas de preocupación nacional, al mismo tiempo, se visibiliza y comparte los mensajes respecto de aspectos donde desea generar percepción.
Con la aparición en los medios masivos activa la incidencia, genera visibilidad y logra hablar del tema que más le interesa, aunque sea por una pregunta servida por un periodista: se maneja la posibilidad de la aspiración de la secretaria general del PRM para ser la segunda figura más relevante de la nación.
Al colocar en la conversación o en la agenda pública el de tema de la selección de su hija como compañera de boleta de Abinader, va posicionando la especie en la mente de la colectividad, le da proyección y amplifica el alcance para normalizar esa posibilidad en la mentalidad de los electores, así se va dando el proceso de posicionamiento de esta idea.

El tema salió a relucir a la opinión pública, cuando el primero de febrero el exmandatario fue entrevistado por el periodista Danny Alcántara en el programa «Hoy Mismo Súper 7», y este le preguntó si era cierto que deseaba la candidatura a vicepresidenta para Carolina Mejía, a lo que este respondió: «Nunca ha sido mi esquema de imposición, y mucho menos en esas cosas. Carolina tiene suficiente libertad para actuar, trabajando desde las 5:00 de la mañana, lo cual es sugerencia bendita de mi madre, yo me levanto todos los días y el día me rinde, nunca he sido cartón irracional en cuestiones políticas, el tiempo se encargará. La decisión de un vicepresidente es del presidente, el Presidente tiene que tener una persona de absoluta… Bueh, Carolina, pero dejémosle al Presidente».
Continuó Mejía en su respuesta argumentando que «pienso y estoy convencido de asumir una posición de respeto al Sr. Presidente, estoy buscando armonía a nivel del partido y del país. No creo que debemos replicar la experiencia de pleito permanente».
Anteriormente, fue tema de debate cuando la conversación política local se dinamizó en torno a la visita que le girara Mejía el día 04 de febrero al expresidente Danilo Medina, hecho que se dio a conocer con la publicación de una foto de ambos posando deliberadamente para compartirla, y a propósito de ello, se sirvieron las especulaciones como el plato fuerte del día; unas respecto de posibles alianzas entre el Partido de la Liberación Dominicana y el PRM para pactar alianzas en cuanto a candidaturas congresuales, y así cerrar el paso a la Fuerza del Pueblo; mientras otros rumores versaban en torno a la institucionalización y gestión del proyecto vicepresidencial para su hija de parte del político santiaguero.

En el mismo campo de las elucubraciones se menciona a otros posibles aspirantes a la posición vicepresidencial, y que estarían compitiendo a lo interno del partido, como es la actual vicepresidenta de la República, Raquel Peña, impulsada por los sectores influyentes de Santiago de los Caballeros, y David Collado, actual ministro de Turismo.
Aún resta tiempo en el calendario electoral para confirmar o desestimar la versión, pero es de los temas más relevantes y delicados de manejar para el presidente Luis Abinader, de confirmar que correría por el proyecto reeleccionista.