
«Gaslit», la otra mirada de la caída de Nixon
Comparte Este Artículo
El ‘caso Watergate’, histórico escándalo que costó la presidencia a Richard Nixon, es un tema que en Hollywood todavía apasiona. Tanto, que Gaslit, la nueva serie de televisión de la plataforma Starzplay, reúne un lujazo de elenco con Julia Roberts y un irreconocible Sean Penn a la cabeza. Esta vez, y así la concibió su creador Robbie Pickering –que se tomó diez años para desarrollar y filmar el proyecto– todo y casi todo será un tan diferente y muy peculiar a lo que antes vimos en la pantalla sobre este tema, como fue la célebre película Todos los hombres del presidente (1976) o Frost contra Nixon (2008), esa fabulosa adaptación dramatizada de las entrevistas entre el presentador británico David Frox y Nixon.
Esta historia va sobre lo mismo pero desde la íntima mirada del inestable matrimonio John Mitchell, en ese entonces fiscal general del Estado y Martha, incendiaria figura que ganó notoriedad por sus polémicas entrevistas periodísticas. Al deprimente relato de la pareja se suma el rol de John Dean, el abogado y consejero del expresidente del 1970 a 1973 que decidió testificar contra Nixon y el agente del FBI G.Gordon Liddy, cerebro de la trama de espionaje que se fraguó en la oficina electoral del Partido Demócrata.
Richard Nixon, que murió en el 1994, es un protagonista ausente. Y esta decisión deliberada de su guionista y creador, obra a favor de Gaslit, colocándose al otro lado de la acera y explicar cómo se gestó la idea de espiar la campaña demócrata. Con ironía, incredulidad y cierta licencia para darle personalidad a personajes secundarios o inexistentes en películas anteriores –como es el caso del agente de seguridad del hotel Watergate que descubre a los infiltrados–, Pickering le exprime jugo con un sabor diferente a este polémico episodio de la historia política contemporánea de los Estados Unidos.

La serie se nutre en buena medida de «Slow Burn», el podcast del periodista Leon Neyfakh que se especializa en temas de escándalos políticos, quien sirvió en bandeja de plata a Pickering el contenido de todos sus capítulos junto a otros materiales informativos, que incluía materia prima de primera sobre personajes de primerísimo primer orden, pero que casi 50 años después del caso, seguían práticamente en el anonimato.
En sus circunstancias, John Mitchell, que también era miembro del comité de reelección de Nixon, maniobra con desesperación para controlar a Martha, que denunció como pocos lo que se estaba tramando desde la mismísima Casa Blanca para perjudicar al candidato demócrata. Pero poca credibilidad tenía esta mujer a la que el tiempo dio la razón. «Era una mujer problemática», dijo Pickering en una entrevista con el periódico español El País. «Todo elmundo conoce la historia de John Dean y Nixon y todos aquellos hombres que eran alcohólicos y adictos al sexo. Pero con una mujer que es alcohólica, que es demasiado ruidosa, que es demasiado obstinada, una mujer que no siempre dice lo más conveniente… es fácil caer en la demagogia y decir que está loca e ignorarla hasta el punto de que incluso cuando hoy lees libros de historia sobre este asunto, después de que la propia historia haya reivindicado su lugar en el Watergate y se sepa que había contado la verdad todo el tiempo, esos libros siguen sin mencionarla».
Esa Martha Mitchell es interpretada de manera convincente por una Julia Roberts que consigue una de sus actuaciones de mayor credibilidad, que se crece junto a Sean Penn, quienes en su conjunto enriquecen los registros de esta entretenida serie contada con una buena dosis de humor y sarcasmo a lo largo de sus ocho capítulos. Crédito en menos proporción pero no menos importante es la interpretación de Dan Stevens como John Dean y su esposa Mo Dean a la que da vida Betty Gilpin.

A este destacado trabajo grupal se suma el de Shea Whigham como Gordon Liddy, recreado con marcada libertad artística, bordeando con aires surrealistas algunos episodios, como su llegada al clan que participó en la concepción del espionaje o su paso por la cárcel. «Me adentré en la oscuridad del personaje y, fíjate, podría escrib ir la historia más loca e increíble sobre él hasta el punto de pensar, esto es demasiado absurdo», contó Robbie Pickering en su entrevista al periódico El País.
Y no exagera en esa parte. Cada episodio de la serie parte en porciones similares a los protagonistas de esta interesantísima nueva entrega cinematográfica. Richard Nixon, que por causa del ‘caso Watergate’ se vio obligado a renunciar a la presidencia de los Estados Unidos el 9 de agosto de 1974, es un personaje al que no se le es indiferente –o se le odia o se le ama– al que en la pantalla chica volveremos a ver directa o indirectamente, en The White House Plumbers, otra miniserie de cinco episodios que estrenará HBO.
Ficha técnica
8 episodios. Título: Gaslit. Creador: Robbie Pickering. Director: Matt Ross. Int.: Julia Roberts, Sean Penn, Dan Stevens, Betty Gilpin, Shea Whigham, Darby Camp, Hamish Linklater, Allison Tolman, Chris Bauer, J.C. MacKenzie. Género: Drama-Thriller. Año:2022. Estudio: Starzplay.