
Fuerza del Pueblo avanza en la paridad de género con ingreso de 20 mujeres a la DP
Comparte Este Artículo
Hace un mes y unos días, más de cien mujeres se sumergieron en una intensa y brevísima campaña luego que la Fuerza del Pueblo, su dirección central integrada por mil cien personas aproximadamente, aprobara la ampliación de la Dirección Política, con la integración de veinte damas a un organismo que solo tenía en Ligia Amada Melo a su única representante.
Leonel Fernández, presidente del partido, saludó con entusiasmo la decisión que se aprobó a unanimidad, con el objetivo de impulsar la paridad de género en sus estructuras nacionales. De la lista inicial que se inscribió para este proceso, la cantidad de aspirantes se redujo a 96 en la jornada que se llevó a cabo ayer en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico.
La de ayer fue una jornada «importante para la historia política dominicana», comentó Henry M, porque es el día que el partido Fuerza del Pueblo eligió por votos a 20 mujeres como nuevas integrantes de su máximo organismo de dirección.
El partido liderado por Fernández escogió 20 nuevas integrantes para que, junto a Ligia Amada Melo, sean 21 las que representen a la mujer en la Dirección Política de la FP. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene 8 y el Revolucionario Moderno (PRM) tiene 12.
En una primera ronda del proceso de votaciones de la asamblea eleccionaria que realiza el partido Fuerza del Pueblo, 6 dirigentes de esa organización fueron escogidas.
Keyla Reyna, vicesecretaria de comunicaciones y encargada de redes, fue escogida con 618 votos para un 57.28; mientras que la diputada de la patria, Noris Medina obtuvo 587 votos, para un 54.4%; por igual la también diputada de la patria y presidenta de la circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Adalgiza Pujols, obtuvo 580, para un 53.75%.

La secretaria de la Mujer de la FP, Angee Brook, alcanzó 553 votos, para un 51.25% y la también secretaria, pero de Educación, Josefina Pimentel, obtuvo 551 votos, 51.07%. Otra diputada de la patria que llega a la Dirección Política es la actual secretaria general de FP en Santiago, Altagracia González, quien logró 543 votos, para un 50.32%.
En la segunda ronda de votaciones los delegados reunidos en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico escogieron por orden de resultados obtenidos a las 14 más votadas, estas son:
Juana Sánchez, Mery Valerio, Yudelka de la Rosa, Alexandra Peña, Johanny Guzmán, Enriqueta Rojas (Dulce), Ana García Caba, Ycelmary Brito O’Neal, (Juliana) Lourdes Aybar, Gisela Romero, Liseloth Arias, Nelsida Marmolejos, Ivannia Rivera y Ruth Méndez, son las 14 que se suman a las 6 escogidas en la primera ronda.
Así fue el proceso de votación
Siendo las 4:30 de la tarde, 972 integrantes, de un padrón de 1, 167 integrantes de la Dirección Central se habían validado para ejercer el derecho al sufragio, de acuerdo con la confirmación de quórum pronunciada por el secretario de Organización, Bautista Rojas.
El presidente de la Comisión Nacional Electoral, Henry Merán, presentó un informe del proceso hasta el momento y a seguidas dio inicio al proceso de votación.
Los primeros en ejercer el derecho al voto, fueron los miembros de la Dirección Política, encabezados por el presidente Leonel Fernández, los miembros de la Comisión Electoral y posteriormente las candidatas, para continuar con los demás integrantes de la Dirección Central, que son quienes tienen derecho a votar.
La FP informó que la boleta de votación que será utilizada en el proceso estará organizada en orden alfabético, utilizando el primer apellido de las candidatas y el primer nombre, como aparece en la cédula de identidad y electoral.
Algunas de las sorpresas de estas votaciones fueron algunas dirigentes reconocidas que no quedaron entre las veinte seleccionadas. Es el caso de Nerys Martínez, la única regidora del partido por la circunscripción uno del Distrito Nacional. Otro rostro familiar de una trayectoria sólida en la militancia de muchos años que inició en el Partido de la Liberación Dominicana y decidió irse con Leonel Fernández cuando fundó la FP, es Lizamavel Collado y, asimismo, la comunicadora Julieta Tejada, miembro de la dirección central y que salió del peledeísmo para seguir los pasos del actual presidente de la organización.
Tejada, que es parte del staff de uno de los espacios de la emisora La Z 101 FM, dijo recientemente en una entrevista con País Político que «hay que orientar a la oposición hacia el control del poder, hacia las propuestas y el diálogo».