
El viacrucis político de Luz del Alba Jiménez
Comparte Este Artículo
Milagros Ortiz Bosch, estandarte de credibilidad y prestigio en el Gabinete gubernamental, se interpuso en lo que parecía el renacimiento político de Luz del Alba Jiménez.
Más duró la cucaracha en el gallinero que la nueva designación de la ex ministra de la Juventud. Poco después que el Presidente de la República la designara –aunque el decreto 53-23 que dispone su designación tiene fecha del 14 de febrero– como vicecónsul en el consulado dominicano en Barcelona, en el Reino de España, Ortiz Bosch, encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), sometió una petición ante el Poder Ejecutivo para que esta decisión fuera revocada. Y así fue.
Anoche, el vocero de Presidencia, periodista Homero Figueroa, informó que por disposición del Poder Ejecutivo se suspendía provisionalmente a Luz del Alba Jiménez Ramírez como vicecónsul. La medida también está contenida en otro decreto, el número 87-23 del 9 de marzo.
El también director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, hizo el comunicado a través de su cuenta de Twitter. El Presidente Abinader, atendiendo a la solicitud de la @DIGEIGRD, dispuso la suspensión provisional de la Sra. Luz del Alba Jiménez Ramírez como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Barcelona».
Todo parecía volver a la normalidad para Jiménez Ramírez. Pero poco después de la publicación del decreto de su designación, una tormenta perfecta se formó en las redes sociales que lograron imponer su propia justicia desde el espectro digital.
Milagros Ortiz Bosch, el faro que ilumina las noches más oscuras de la actual administración gubernamental, echó manos al artículo 88 de la Ley número 41-08, para documentar su petición que dispone la suspensión de la funcionaria ante el Poder Ejecutivo.
En la carta que Ortiz Bosch envió a Palacio recuerda que esta petición se sustenta en que Luz del Alba «está bajo una investigación sobre presuntas anomalías» que sucedieron mientras estuvo al frente del Ministerio de la Juventud.

«Le participo que, respecto a la indicada persona se hizo un informe de investigación por un conjunto de órganos del Estado y una auditoría por parte de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, en razón de denuncias presentadas durante su gestión como ministra de la Juventud», establece la directora de Ética del Gobierno. La suspensión provisional es una propuesta de Ortiz Bosch.
El 6 de diciembre del 2021 se consumó la destitución de Luz del Alba. A mediados de noviembre de ese año, la dirección de Compras y Contrataciones puso en marcha una investigación a la ministra de la Juventud por denuncias de su supuesta intención de beneficiar a dos empresas en unas licitaciones por RD$3 millones.
Junto a Compras, Ética Gubernamental anunció que procedía a abrir una investigación de oficio sobre las denuncias. Los supuestos actos de corrupción fueron denunciados el 10 de noviembre del 2021 por quien era su consultor jurídico, José Manuel Vidal Tejeda.
El presidente Abinader, que abrazó la lucha contra la corrupción como estandarte de su administración, designó a Jiménez Ramírez como ministra de la Juventud mediante el decreto 694-20, el 9 de diciembre del 2020, en sustitución de Kinsberly Taveras Duarte, que renunció al cargo. Previo a su designación, se desempeñaba como viceministra de Planificación del Ministerio de la Juventud.
Luz del Alba es técnica de finanzas y mercadeo. Su impronta comunitaria le ayudó a forjarse como líder política municipal, cuya trayectoria ha demostrado, desde sus inicios, «sensibilidad humana y permanente preocupación por el desarrollo de la juventud».
Ha sido reconocida por diversas asociaciones y clubes en diferentes puntos del municipio de Santo Este, con una trayectoria de labor social «en favor de los intereses de las comunidades más vulnerables y su trabajo en favor de la juventud».