
Domingo Contreras y Omar Fernández: la dupla de la alianza
Comparte Este Artículo
La alianza Rescate RD nació en medio de críticas y descalificaciones, desde aquel lunes 21 de agosto cuando se alzaron las manos dirigentes de los tres partidos opositores incluyendo el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Desde entonces, la alianza PLD-FP-PRD sólo se sabe que llevará de manera unificada a 86 candidatos a alcaldes y alcaldesas, y a 150 candidatos a directores y directoras municipales, lo que representa un 60% de las alcaldías y direcciones municipales del territorio nacional.
Semanas después, ante la presión y los comentarios que surgieron fruto de declaraciones de dirigentes de los partidos involucrados en la alianza, la dirección política de la Fuerza del Pueblo informó en un comunicado que proclamaría sus candidatos a alcaldías de diferentes plazas, incluyendo la del Distrito Nacional que otorgarían a Rafael Paz.
PAZ EN LA TORMENTA.– El candidato por la Fuerza del Pueblo para la alcaldía de Santo Domingo Este, Julio Romero, recibió la proclama en medio del apoyo de los altos dirigentes. Sin embargo, no ha sucedido igual con el anuncio de la proclamación de Rafael Paz, quien había desmentido una y otra vez que no sería sacrificado por la alianza, y que sí sería el candidato por la FP. Al pasar los días y aún no proclamar a Paz, hay una lectura clara, de que la alianza seguía cocinándose por lo bajo y con cuidado. La alianza espera conformar una boleta que pueda competir y que reúna experiencia y juventud, una combinación compleja pero que al parecer la han logrado al consensuar entre el veterano político peledeísta, Domingo Contreras, y el joven diputado Omar Fernández.
EL RETO.– Los partidos opositores saben que tienen una misión que de no ponerse de acuerdo verán alejarse aún más, conquistar la plaza que una vez lideró el PLD con Roberto Salcedo como alcalde, por 14 años y que desde el 2016 está en manos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Se habla de que en los próximos días y luego de que el partido de gobierno anuncie sus candidatos oficiales a las posiciones electivas del 2024, tras los dar a conocer los resultados de las encuestas, la alianza se prepara para colocarse su mejor traje y presentar su carta para competir en la alcaldía y en la senaduría del Distrito Nacional.

Por otro lado está el caso de los candidatos del PRM a estas posiciones, aún Carolina Mejía no sale al ruedo, se habla de que esperando concluir los procesos internos de cara a la confección de las boletas y está el caso de la senadora del Distrito, que la han mantenido en ascuas, de si va o no , si es la elegida o no, pero mientras tanto conversan o conversan con Guillermo Moreno.
Tras las primarias del PRM hay otro panorama, algunos disgustados porque no fueron los ganadores y otros que nadie imaginó que ganarían se llevaron el triunfo. En ese punto el partido de Gobierno tendrá que enfocarse, puesto que aunque mantiene preferencia en el electorado, según las encuestas que ellos manejan, en política la percepción también cuenta.
LA APUESTA SEGURA.– Domingo Contreras y Omar Fernández, representarán el sentir de tres partidos opositores, que esperan jugar un papel decente en la contienda de febrero, para poder ir al siguiente paso en mayo, cuando ya tienen pactado, que el que quede en segundo lugar recibirá el apoyo de los demás en la elecciones presidenciales. wHay quienes en la alianza no están muy contentos con eso de ceder, la principal plaza al PLD, pero de los precandidatos que corren hasta el momento, es Domingo Contreras, quien tiene una propuesta madura, sopesada y analizada por la ciudadanía, que ya lo ha visto pasearse por las calles hablando de los temas que preocupan a los capitaleños, aunque en los dos intentos anteriores no ha corrido con la suerte que espera tener en esta tercera oportunidad.