
Consultora política dominicana Nidia Paulino Valez presidirá asociación ALACOP
Comparte Este Artículo
Costa Rica.- La consultora política dominicana Nidia Paulino Valdez logró este fin de semana ser la primera dominicana como presidenta de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP) en la asamblea constitutiva de esa entidad internacional, celebrada en San José.
También fue juramentada la periodista de El Nuevo Diario, Lilliam Mateo, como miembro de ALACOP para República Dominicana, quien junto a Paulino Valdez tendrán la responsabilidad de coordinar acciones para el fortalecimiento de Alacop tanto en el país como a nivel internacional. Mateo, con 32 años de periodismo, es miembro del comité organizador de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, y maestrante de ciencias políticas, con diez años trabajando en la consultoría y estrategia comunicacional.
Paulino Valdez es doctora en derecho, diplomática, magister en marketing político electoral, CEO Grupo Dier, CumbreCPRD y consultora internacional. Agradeció a los miembros de la directiva Alacop haber depositado su confianza en ella para liderar esta asociación en los próximos dos años.
La Asociación Latinoamericana tiene 27 años de fundada, y Paulino Valdez es su tercera mujer elegida en asamblea constitutiva como presidenta. La entidad reúne a más de 150 socios, mentes comprometidas con el fortalecimiento de la democracia y la consultoría política en la región y ha ido año tras año consolidándose en referente y casa de los consultores latinoamericanos.
«En este nuevo período que iniciamos cada uno de ustedes tiene un papel vital. Los invito a compartir sus conocimientos, experiencias y perspectivas para enriquecer nuestra labor en beneficio de todos los socios. Sigamos construyendo puentes, derribando barreras y promoviendo el diálogo, porque solo así podremos alcanzar las metas que nos proponemos como asociación y mejorar juntos nuestros países», comentó la nueva presidente de la asociación.

Paulino Valdez consideró que «en tiempos convulsos como los que vivimos en nuestra región, hoy más que nunca nuestro trabajo es necesario, la labor de los consultores políticos en Latinoamérica va más allá de las estrategias electorales y la comunicación persuasiva, somos actores clave en la construcción de sociedades más informadas y participativas, en la promoción de valores democráticos y en la forja de líderes comprometidos con el bienestar de sus comunidades. Eso inicia desde un ejercicio serio de nuestra ocupación, que debe ser siempre en defensa de la democracia, porque sin democracia no tiene sentido exista la consultoría».
«En este nuevo mandato que hoy iniciamos, cada uno de ustedes tiene un papel vital. Los invito a compartir sus conocimientos, experiencias y perspectivas para enriquecer nuestra labor en beneficio de todos los socios. Sigamos construyendo puentes, derribando barreras y promoviendo el diálogo, porque solo así podremos alcanzar las metas que nos proponemos como asociación y mejorar juntos nuestros países», comentó con entusiasmo la nueva presidente.
La nueva junta directiva estará integrada por Paulino Valdez, Hugo Jaime, vicepresidente Argentina; Efraín Reyes, secretario general; Carlos Coronel, tesorero Ecuador, Freddy Serrano, vocal Colombia, Melanie Túa, vocal Puerto Rico. La organización se dedica a la investigación, análisis y apoyo de los procesos democráticos y electorales en América Latina.