
Temístocles Montás repasa la historia electoral del PLD
Comparte Este Artículo
En victoria. La escalada electoral del PLD es el nuevo libro de Juan Temístocles Montás, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, en el que recoge las principales incidencias y el rol político y social jugado por la organización desde su fundación hasta nuestros días fue a puesto en circulación en un acto que se llevó a cabo en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, como parte de los actos de celebración de los 49 años de su fundación.
La obra del ex ministro de Economía, Planificación y Desarrollo relata el proceso de construcción del PLD, trata sobre las razones que motivaron a Juan Bosch a fundar el PLD en 1973 en un contexto de Guerra Fría; el desempeño del partido en procesos electorales entre 1978 y 2020; cómo el partido rompió con su participación electoral el bipartidismo existente entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); la creación del denominado Frente Patriótico; los problemas que erosionaron a la organización y la condujeron a la derrota; así como los desafíos que enfrenta luego de su salida del gobierno.
La puesta en circulación del libro se produjo en el marco del panel, que fue encabezado por el autor Temístocles Montás; y contó con la conducción del secretario de comunicaciones del PLD, Héctor Olivo; así como con las intervenciones y comentarios en su rol de panelistas de los escritores Luis García de Pedro Vergé, ambos miembros del Comité Central del PLD.
García destacó la importancia del libro como referencia de la memoria histórica del PLD y sus aportes a la democracia dominicana; mientras que Pedro Vergé señaló la sencillez del lenguaje utilizado por el autor en la obra y la capacidad de síntesis y fluidez con que destaca acontecimientos que marcaron la vida política del país en acontecimientos tan trascendentales como los ocurridos tras la crisis electoral de 1994 obligó a una reforma constitucional que prohibió la reelección presidencial, acortó el mandato presidencial al Dr. Joaquín Balaguer a dos años y condujo a la celebración de elecciones en 1996.

Temístocles Montás indicó que su obra está dedicada al proceso de construcción del PLD, a los cambios que comienzan a producirse en la década de los 70 a nivel internacional que le abrirán las puertas al mundo a una nueva época en términos políticos, económicos, sociales e institucionales; y sus diferentes participaciones electorales en los diferentes procesos celebrados desde 1978.
«Se resalta cómo el PLD fue rompiendo con su participación electoral el bipartidismo existente entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y se aborda cómo la crisis electoral de 1994… Esas elecciones fueron marcadas por la creación del Frente Patriótico que implicó una alianza entre el PLD y el PRSC, y que convirtió al PLD en partido de gobierno», precisó el dirigente peledeísta.
Dijo que además se dedica un espacio a evaluar el papel de las alianzas a lo largo de sus páginas se analizan los diferentes gobiernos que se produjeron entre 1996 y 2020. El autor entregó sendos ejemplares a los panelistas, dedicó y firmó los ejemplares de su obra adquiridos por los asistentes a la puesta en circulación.