
Marcelino Ozuna: «El legado de Anthony Ríos se está reconociendo a lo grande»
Comparte Este Artículo
Marcelino Ozuna es escritor. Uno de los mejores cronistas que hemos leído. Es un preciosista del lenguaje. Uno que describe los detalles más mínimos con atención de acontecimiento. Es también un amante de la música y del arte. De hecho es miembro de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). Es el avezado abogado de Diego el Cigala y además es el presidente del comité que busca perpetuar la figura de Anthony Ríos en su natal común de Hato Mayor del Rey.
Conversamos con él a propósito de este último proyecto de índole cultural, más sus proyectos políticos personales.
Hato Mayor es un espacio importante para el arte nacional, ¿cómo lo puedes explicar en unas cuantas líneas?
Por supuesto. Hay una tradición cultural vinculada a nuestro nombre como pueblo, que data de cientos de años. Músicos, intérpretes, escritores, poetas, pintores y demás cultores de las artes han nacido en nuestra provincia, y les han dado empuje y relieve. Nombres como Porfi Jiménez, Anthony Ríos, Roberto del Castillo, Marino Pérez y Sonia Silvestre, no me dejan mentir.
Muchas figuras importantes y dos esplendentes, tanto que se robaron el corazón del país, ¿por qué Hato Mayor pare artistas como Sonia Silvestre y Anthony Ríos?
Ese fenómeno viene de la muy acendrada tradición cultural de la provincia. Somos la única provincia del Este, y cuidado si del país, en la que sobrevive la escuela municipal de música. (Por cierto, está cerrada en estos días, pues los músicos, según ha trascendido se quejan de que se les prometió un aumento en el sueldo, y no se les ha hecho efectivo, por lo que decidieron suspender los conciertos de los domingos, que llevaban décadas celebrándose).
Los pueblos siempre deben su importancia a las figuras que lo representan, ¿cuáles más complementan las de Hato Mayor?
Hato Mayor es la cuna de poetas como Robert Berroa, Juan Freddy Armando, escritores y críticos del calibre de Diógenes Céspedes, sin olvidar a actores de la categoría de Omar Ramírez, entre muchos otros, como el historiador Farid Kury.
Cuando te vemos convocar y presidir un comité que pretende no dejar pasar por alto la figura y la estatura artística de Anthony Ríos, sabemos que no es solo por gusto personal, ¿qué debe saber la gente sobre el contador de canciones, como él mismo se definía?
Anthony Ríos es el más importante poeta, autor e intérprete que ha parido nuestra provincia. Es nuestra cifra más alta en ese sentido. Así que no podíamos permitirnos el lujo de no reconocer y homenajear su memoria y su legado. Llevamos más de un año uniendo voluntades y esfuerzos en la dirección de inmortalizarlo en el mármol Dios por delante, lo vamos a lograr.
Dicho Comité pedía una estatua, que ya tenía apalabrada en Europa y que sólo había que traerla, tener el terreno y condiciones, ¿en qué punto va ese proceso?
Pues sabes que estos procesos suelen costar tiempo y esfuerzos. De todos modos, vamos en la dirección correcta. Personalidades de diferentes credos, tanto de la provincia como fuera de ella, aportan sus esfuerzos para concretizar ese homenaje. En el Comité destacan nombres como Fernando Villalona, Ricardo y Juanito Barceló, el senador Cristóbal Castillo, el alcalde Amado de la Cruz, Emelyn Baldera, Marivell Contreras, Víctor Santana, Rosalina Polanco y el general Zorrilla Ozuna.

Sin embargo, los admiradores del gran compositor, humorista, merenguero, bachatero y baladista que fue Anthony Ríos, estamos de fiesta con un logro inesperado que fue noticia hace pocos días, ¿de qué se trata y cómo sucedió?
La comisión actúa en varias direcciones. Y hace poco nos presentamos ante el Senado de la República, y en la persona del senador Cristóbal Castillo solicitamos formalmente designar como Bulevar Anthony Ríos el tramo carretero que va desde la comunidad de Los Hatillos, hasta la entrada de la población. Corrimos con suerte, y la matrícula del hemiciclo dio su aprobación en primera lectura. Esperamos que ocurra igual en la segunda lectura, que vaya a la Cámara de Diputados, y luego a promulgación, por parte del Ejecutivo. Se está haciendo justicia. El legado de Anthony se está reconociendo a lo grande, como siempre lo mereció.
Gente notable, autoridades e instituciones forman parte de este gran comité, ¿quiénes son y cómo se ha ido desarrollando esta iniciativa?
Cierto. Puedo mencionar a Fernando Villalona, Ricardo y Juanito Barceló, el senador Cristóbal Castillo, el alcalde Amado de la Cruz, Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte, Marivell Contreras, ex presidenta y escritora de nombradía, Víctor Santana, Rosalina Polanco, general Zorrilla Ozuna, la diseñadora de interiores Desiree Cepeda, entre otros. El mérito desde luego, es del poeta Froilán Antonio Jiménez, (Anthony Ríos) cuyo legado debió ser exaltado y reconocido hace mucho.
¿Qué falta para que esa estatua llegue a Hato Mayor del Rey?
Dinero. Que por fortuna, es siempre la parte menos difícil en estos casos, por increíble que parezca.
Como escritor, abogado, cronista de arte, abogado de Acroarte y gestor de esta idea, queremos saber qué te lleva a aspirar la senaduría de tu provincia natal?
Después de 43 años de militancia política ininterrumpida, me pareció llegado el momento de colocarme en el lugar en el que se diseñan políticas en beneficio de la gente. Mi gente, por demás, lleva muchos años, tal vez medio milenio, siendo usada solo para fines de obtener su voto, ha sido ninguneada y orillada sin que importen sus intereses, sus sueños, sus necesidades. Y creo que lo responsable de mi parte es reivindicarnos.
La importancia de la cultura y la identidad para el desarrollo de Hato Mayor es uno de tus pilares, ¿cuál es tu propuesta en este sentido?
Creo que manifestaciones como las Marimantas de Yerba Buena, o como la tradición musical y escritural del municipio cabecera, o incluso que nuestros intérpretes y compositores tienen que ser vendidos al gran público del país y del extranjero. Tenemos que colocarnos en el mapa de la cultura universal. Tenemos los nombres y el historial para ello. Y no hay dudas de que ello se volcara en beneficio del desarrollo de la provincia.