
Luis Kalaff: «El merengue soy yo Vol.2»
Comparte Este Artículo
La discografía del incomparable Luis Kalaff es tan versátil y diversa como lo es su abrumadora obra en la composición. Parte de su producción fue editada por Ansonia Récords, sello que aprovecha las bondades de las plataformas digitales para revivir la música de su apreciable catálogo, entre esos a Los Alegres Dominicanos que lideró el legendario compositor dominicano. En 1971 se publica el segundo volumen de El merengue soy yo, una docena de canciones a ritmo tropical, todas autoría de Kalaff, excepto La salve del sabor que firma Lillian Ubiera y Alicia la campesina, composición de Andrés Guerro Lander.
No era casual que Kalaff produciera canciones a un ritmo casi prodigioso. Su inventiva siempre sintonizaba con la evolución cultural del pueblo, echando manos a los refranes populares, a las situaciones de conflictos entre parejas, al romanticismo, a la jocosidad del lenguaje del ciudadano de a pie. Dicen que tú me quieres, el candente merengue que abre el lado A, se circunscribe en la letanía existencial del hombre que ya no es correspondido. Los borrachones describe la pintoresca persecución de los policías que anda de barra en barra recogiéndolos por montones.
Este LP (ALP-1493) rebasó el medio siglo desde que salió al mercado, 52 años para ser precisos, precisamente con una docena de temas entre los que predomina, naturalmente, el merengue. La salve, tan arraigada en los años 70, confirma la versatilidad del talentoso artista, que aborda este estilo con su inconfundible impronta bailable y picaresca. Me quieren quitar la nena, es una porción de su ingenio inagotable. «Yo le dije a la familia/ que viven en Agua Buena/ que no me vengan con vaina/ que yo voy a mudar la Nena».
El público abrió sus puertas de par en par para que entrara el sabor de la salve. La salve del sabor, composición de Lillian Ubiera, mantiene el ritmo armónico de la propuesta que recoge este segundo volumen de El merengue soy yo. Un merengue pimentoso, con el vibrante jaleo de los saxofones que evidencia el buen gusto que predominó en la creatividad de este gran compositor dominicano. Esto se reconfirma con el corte Morena cuidate, otro merengue en el que suenan los tambores de guerra de un hombre enamorado de una mujer «que ta’ muy buena». Kallaf siempre supo moverse con gracia en estas aguas, tanto que pasa de un tópico a otro manteniendo el hilo narrativo entre una canción y otra. Así salta a la cumbia, con La pajuelera, si la morena está muy buena, en este tema le enrostra a otra a la que el «marío ya la botó».
Esta producción destila merengue, salve y una suerte de cumbia. Completan el repertorio Wilfredo, Aliaia la campesina, Marino Melitón y María Dolores. Vale decir entonces que «el merengue es un hombre para’o/ un dominicano bien emborrachao/ y con una hembra de allá del Cibao/ que saquen candela de cualquier mojao». Letras que ilustran la identidad musical de este pueblo al que Luis Kalaff legó una obra portentosa. Es El merengue soy yo, canción que da título al álbum, en el que ejecutantes prodigiosos del saxofón y el acordeón personifican un duelo interpretativo que enriquece la discografía de Los Alegres Dominicanos.