
Los Globos de Oro 2023
Comparte Este Artículo
El 6 de septiembre de 2016 se transmitió «The Big Bang», primer episodio de «Atlanta», la estupenda serie dramática creada por el talentoso artista (en la música conocido como Childish Gambino) Donald Glover. Entre ese año y este 2022 que finaliza, Glover cocinó a fuego lento los 41 episodios que acumula la producción que le mereció una nominación como Mejor actor (de musical o comedia) para los Globos de Oro que se repartirán en enero próximo. Sorpresa provocó que su cuarta temporada, quizás la mejor de todas, solo obtuviera una sola postulación para estos galardones.
Más sorprendería que Glover, que además de protagonizar, escribe y dirige, no sea premiado en esta categoría en la que tiene un sólido contendiente en el trabajo de Jeremy Allen White, protagonista de la primera entrega de «The Bear», que en su primera entrega tiene a la crítica ovacionando a unanimidad.
«Atlanta» es una rareza en el aluvión de producciones que diariamente se estrena a través de todas las plataformas «streaming». Y su cuarta temporada aborda a pulso muy preciso cómo el racismo puede perjudicar al afroamericano, con un planteamiento estético como probablemente no se haya tratado en el cine contemporáneo.
Desde una óptica (casi) surrealista, Glover recorre cada escenario –sobre todo en aquellos episodios en que sus protagonistas no aparecen– para denunciar el prejuicio, la inquisición social y de estatus que sufre la comunidad afroamericana. «Three Slaps», primer episodio de la tercera temporada que se estrenó el 24 de marzo de este año, tiene una puntuación de 9 en IMDB. Es un recorrido crítico y vivencial sobre lo qué significa para ellos «ser negros». Y el retrato que dibuja no exagera en las situaciones en que este segmento puede verse maltratado. Que esta magnífica producción de FX solo recibiera una nominación a los Globos de Oro no hace justicia a su nivel de calidad, originalidad y el gran nivel artístico en su conjunto.
En otro apartado pasa todo lo contrario. Mejor serie de televisión dramática es uno de los renglones más competitivos. La selección no deja espacio para el lamento: «Better Call Saul», en su temporada final; la quinta entrega de la grandiosa saga sobre la corona inglesa, «The Crown»; la precuela de «Juego de Tronos» que pudo salir adelante a pesar de las comparaciones, «House of the Dragon»; la temporada final de «Ozark» y, no podía quedarse fuera, la primera entrega de «Severance», gran apuesta de Apple TV, un thriller de ciencia ficción protagonizada por Adam Scott, Christopher Walken, Patricia Arquette, Britt Lower y Zach Cherry. El Globo de Oro quizás se decante por una de las dos series que ya concluyeron, entre «Ozark» o «Better Call Saul», porque no tendrá oportunidad de reconocer el excelente trabajo de estas dos realizacione.
Las actrices siguen pisando fuerte en esta industria tan competitiva como nunca. En el apartado Mejor actuación de una actriz en una serie limitada, aparece la veterana Jessica Chastain por su interpretación en «George y Tammy»; Lily James que logro un inmejorable papel de Pamela Anderson en «Pam y Tommy»; Julia Roberts que sale como la gran favorita por su rol en «Gaslit», una nueva evocación del drama político Watergate que provocó la renuncia del presidente Richard Nixon; Julia Garner por «Inventing Anna» y cierra con broche de oro Amanda Seyfried, que aparece en «The Dropout». Poco espacio para cortar, definitivamente.
Entre producciones que concluyeron su ciclo y otras que continúan cautivando a las audiencias se reparten las nominaciones de los renglones principales de estos galardones que inauguran la temporada de premios del próximo año.
Ahí está Laura Linney («Ozark») como Mejor actriz en una serie de TV; Imelda Staunton («The Crown»), la menos apreciada de todas las que han interpretado a la reina Isabel de Inglaterra a lo largo de sus cinco temporadas; Hillary Swank por «Alaska Daily»; Zendaya por «Euphoria» y Emma D’Arcy que es uno de los personajes dominantes en la primera temporada de «La casa del dragón», la súper producción con la que de HBO Max busca conservar su reinado en la crítica, los premios y el público. Los cinco actores que se sembraron por su Mejor actuación en una serie está el Jeff Bridges con una interpretación redonda en «The Old Man»; Kevin Costner por «Yellowstone»; el mexicano Diego Luna por su rol en «Andor»; Bob Odenkirk que puede coronar el final de «Better Call Saul» llevándose a casa la estatuilla y Adam Scott que también hace un trabajo destacado en «Severance».
El Globo de Oro volverá a realizarse el 10 de enero del 2023, y tendrá como anfitrión al comediante Jerrod Carmichael, luego de que se cancelara la entrega del año pasado.