
Los candidatos que nos gastamos
Comparte Este Artículo
Partiendo del anuncio que hiciera el partido Fuerza del Pueblo, cuando eligió a Julio Romero como su candidato a alcalde por Santo Domingo Este, se hace imprescindible que la ciudadanía asuma un rol activo que permita sacar de cuajo candidatos que no cumplan por lo menos con dos principios: confianza e integridad.
En la contienda electoral pasada vimos desfilar un sin número de candidatos, algunos jóvenes en el ejercicio político, otros que llegaron desde la sociedad y también como resultado de un espacio ganado de muchos años de militancia familiar. Sin embargo, algunos de los que ganaron, asumieron un papel activo, en el caso de los legisladores, han ido más allá de los tres ejes fundamentales que debe tener en cuenta un congresista: legislar, representar y fiscalizar.
Hoy se aprecian propuestas legislativas importantes impulsadas por diputados como Omar Fernández, Aníbal Díaz, José Horario Rodríguez, Orlando Jorge Villegas o Juliana O’Neal.
De alguna manera, con la entrada de estos diputados, por citar un ejemplo, el Congreso se fortaleció. Esta contienda que se avecina será más retadora y agresiva. No podemos bajar la mirada y ser indiferentes ante lo que no está bien, ahí el rol que debe jugar la ciudadanía.
El candidato a alcalde por la Fuerza del Pueblo es un político que ha navegado en diferentes aguas, primero en el Partido Revolucionario Independiente (PRI), luego como diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y desde hace un tiempo está en las filas de la FP, pero lo más importante, es certificar si cumple con esencial para asumir una posición en la administración pública: la solvencia moral, más allá del dinero que pueda tener para costear una campaña política.
Desde que se informó la decisión, las críticas no se hicieron esperar, ante dicha escogencia, partiendo de que FP partido que lidera el expresidente Leonel Fernández, dejó claro que su llegada al ruedo político busca establecer un precedente diferente a lo existente en el sistema de partido.
Opción Democrática expresó su enérgico rechazo a la candidatura de Julio Romero como alcalde del municipio Santo Domingo Este, y dejaron claro que «esta decisión ha generado gran consternación en el municipio y en amplios sectores de la sociedad debido a los graves señalamientos que pesan sobre el ex diputado Romero».
Romero ha sido vinculado a serias acusaciones relacionadas con su comportamiento personal y su conducta ética como representante político.
Hoy los partidos buscan con celeridad a quienes puedan endosar candidaturas que le garanticen además del triunfo, un problema menos para la organización.
Mientras sigamos apostando a quienes tienen el dinero para cubrir una campaña política, será difícil avanzar y contar con hombres y mujeres de calidad en todos los niveles de la administración pública, que nos garanticen un buen desempeño apegados a la transparencia y la ética.
Urge que la ciudadanía reaccione, debe existir una sanción mayor que la de no votar por esos candidatos, de manera que no puedan levantar la cabeza, no por la vergüenza, sino por el repudio público.