
Lorenny Solano, presidente de Fundación LASO
Comparte Este Artículo
Lorenny Solano es comunicadora, con sensibilidad por las causas sociales que ha puesto de manifiesto a través de la Fundación LASO. Autora de la obra El oso y la rosa. Magna Cum Laude en Comunicación Social de la Universidad Católica
Santo Domingo en el 2010 y en diplomacia y relaciones internacionales en el 2016.
Tiene un MBA en negocios internacionales en la Universidad a Distancia de
Madrid a través del Centro de Estudios Financieros CEF-UDIMA, diplomado en negocios de moda en el Instituto Marangoni de Miami, y un máster en marketing político y comunicación en el Centro Europeo de posgrado en España.
Es directora ejecutiva de Grupo LASO, Producciones LASO, dedicada a la realización de proyectos audiovisuales, producción de medios de comunicación, eventos, relaciones públicas, entre otros, de Fundación LASO, entidad social que trabaja temas sensibles a la población dominicana ligados a la educación en todos los aspectos y al desarrollo de la cultura principalmente en niños y jóvenes además del empoderamiento de la mujer y la protección de los animales, LASO Films, productora cinematográfica.
En el 2021 lanzó su primera colección de ropa femenina en el marco del RD Fashion Week, la cual denominó «Imparable», por considerarse una mujer que puede desarrollar diversas facetas y seguir alcanzando sus sueños, viéndose glamurosa, atractiva y muy segura de sí misma. Productora de los programas República De la Verdad, revista diaria de informaciones nacionales e internacionales, el portal informativo del mismo nombre, www.republicadelaverdad.com.do, de Dominicana Buenas Noches un late night semanal de entrevistas a las importantes figuras del país.
En el 2018 llevó a cabo la Primera Olimpiada Nacional de Lecto-Escritura con personas adultas mayores egresadas del Programa Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo con el auspicio de la Presidencia de la República. Fundadora de la Red de Donantes de Sangre de República Dominicana que desarrolla Fundación LASO, una herramienta para motivar a las personas a donar sangre y crear la cultura de donación en el país.

Una serie
Scandal (2012-2018)
No hay forma en que no me sienta identificada con Olivia Pope, la joven negra que tuvo que esforzarse, trabajar y demostrar el triple que los demás que era la mejor y que merecía llegar donde llegó. Para mí, la mejor serie que ha dado Netflix sin duda alguna.
Un libro
La estrategia del océano azul, de Renée Mauborgne y W. Chan Kim.
Porque no siempre tenemos que competir con nuestros semejantes en un mar rojo, sino que a veces, es mejor crearse su propio destino diferenciándose de los demás y abriendo nichos jamás explorados.
Una película
El niño del pijama de rayas.
Solo de mencionarla se me eriza la piel. Es una de las películas más tristes y conmovedoras, con una tremenda lección de que el que a hierro mata, a hierro muere, y no siempre se muere en la propia piel, sino en el ser que más se ama.
Un álbum
Más, de Alejandro Sanz
No recuerdo cómo llegó a mi vida ese álbum, pero sé que era normal repetirlo una y otra vez y me sabía de memoria las canciones, las disfrutaba y las sentía como que cada canción había sido escrita para mí.