
La crisis en la Cámara de Cuentas pica y se extiende; PRM respalda juicio político a miembros
Comparte Este Artículo
La crisis en la Cámara de Cuentas se agudiza. Este martes, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) respaldó la decisión de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados de recomendar al pleno de dicho órgano proceder con un juicio político a los miembros.
En el informe presentado al pleno por la comisión, refirió hoy el vicepresidente del PRM, Eddy Olivares, los miembros del órgano auditor ha incurrido en faltas graves que se han traducido en una absoluta pérdida de la credibilidad y capacidad de dicha institución para cumplir con las importantes y delicadas funciones de control que tiene a su cargo.
A los miembros de la Cámara de Cuentas les asiste el derecho al debido proceso, donde cada cual deberá responder por sus actos individualmente.
«El país necesita una Cámara de Cuentas competente, independiente y confiable, de manera que las decisiones que emanen de su seno sean el resultado de la evaluación objetiva, desprovista de los intereses políticos y cuyo único fin sea salvaguardar el patrimonio público», señaló Olivares en la rueda de prensa de hoy.
«No estamos ajenos a que existen intentos de partidos opositores de perpetuar la situación que mantiene inoperante a la Cámara de Cuentas», agregó el político, «por esta razón condenamos las maniobras de obstrucción realizadas por parte de los partidos que se oponen al juicio político, con el único fin de perpetuar la impunidad».
El vicepresidente del PRM dijo que resulta inexplicable que la oposición política prefiera que continúe la inoperancia y descrédito de un órgano del Estado fundamental para la transparencia y buen uso de los fondos públicos. Quienes se oponen al juicio político, se oponen a la transparencia.
«En este propósito invitamos a la oposición política representada en el Congreso a retomar el camino de la sensatez y unir voluntades para darle al país una nueva Cámara de Cuentas que responda a los reclamos de la sociedad de cero tolerancia a la impunidad», señaló.