
Claudia Rita aspirará a la diputación por la Circ. 1 del Distrito Nacional
Comparte Este Artículo
Claudia Rita Abreu, titular de la secretaría de igualdad y equidad de género y secretaria general ante la COPPPAL Mujeres, anunció este lunes su candidatura en el Partido de la Liberación Dominicana para aspirar a diputada en la circunscripción número uno del Distrito Nacional.
En un mensaje que difundió a través de sus redes, Rita Abreu afirmó que apuesta ayudar a alcanzar una sociedad donde todas las personas puedan ejercer los derechos y cumplir deberes.
«Tener un deseo viviente de luchar por los derechos de las personas más vulnerables, por causas que aboguen a una sociedad más justa y por alcanzar un equilibrio social que minimice la brecha tan grande de desigualdad que nos atañe. Esto es precisamente, lo que me ha llevado a incurrir siempre a la defensa de bien común, por encima del bien particular», dice en su mensaje.
La aspirante por la diputación de la circunscripción no.1 destacó que en tiempos actuales de incertidumbre y desasosiego la sociedad esta cada vez más dividida, esto la llevó a tomar la decisión de asumir una candidatura en favor de la equidad y el un desarrollo sostenible para los y las dominicanos y dominicanas.
Por su experiencia trabajando en el Estado, Abreu, revela tener la capacidad de ser voz y voto para enfrentar temas difíciles y luchar por las clases más vulnerables, ser disidente y también tener un espíritu conciliador, algo según destaca ha demostrado en su camino político.
Asimismo, dice estar dispuesta a trabajar para mejorar las condiciones sociales acorde al mundo conectado e innovador, que va dejando a su paso un Congreso Nacional necesitado de personas que conozcan más profundamente detalles que realmente se reflejen en la mejora de la educación y la salud, como las necesidades en apoyo a la cultura, la preservación del medioambiente, el emprendimiento, las nuevas tecnologías y sus desafíos, y los derechos igualitarios de todos y todas.
Claudia Rita, que en una entrevista con País Político en febrero reconoció que las «alianzas público-privadas son válidas siempre que beneficien al pueblo», es hija de padre y madre fundadores del partido, se hace miembro formal en el 2001. Fue subsecretaria de la Secretaría de Relaciones Internacionales, electa al Comité Central en el 2020 y en el 2021 electa como titular de la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género y ocupa actualmente el rol de Secretaria General ante la COPPPAL Mujeres.
Es licenciada en comunicación publicitaria egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en 1995. Luego, en Madrid, España, es graduada en comunicación gráfica y multimedia en internet del Instituto Tracor y de la Especialidad en Comunicación y Gestión Política de la Universidad Complutense.
Fue pionera en el país en el ámbito de diseño y desarrollo de Sitios Web (1999), como también, más adelante, en cobertura y transmisión de eventos vía web (2006).
Estuvo como Encargada del Departamento de Comunicación por Internet del Centro de Información Gubernamental (2001 al 2004), y pasa al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) como «Webmaster» y más adelante «Comunicadora Web», fue desde ahí que se dedicó por nueve años a colaborar con proyectos dentro del marco de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Cierre de Brecha Digital, Gobernanza en Internet y Uso Ético del Internet en Niños, Niñas y Adolescentes, por lo cual, se considera una activista en la lucha por un “Internet Seguro, Sano y Ético”, como también, en el cierre de «La brecha digital de género».