
Katerin Sandoval: «Trabajamos para ser el partido aliado que más votos sume a Luis Abinader»
Comparte Este Artículo
Katerin Sandoval es parte de la generación joven que no se quiere quedar sentada esperando que las cosas sucedan o simplemente criticando desde la acera del frente. Hace 16 años que ella decidió incursionar en política convencida de que desde allí se pueden hacer las transformaciones que entiende hacen falta.
Luego de militar en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pasó a las filas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y desde allí decidió seguir a Milton Morrison en su deseo de hacer un País Posible cuyo propósito para la contienda del 2024 es también llevar a Luis Abinader y Ulises Rodríguez como candidatos oficiales de cada partido.
Tienen un propósito claro, como partido minoritario, «estamos trabajando fuerte todos en conjunto tomando experiencias de ambas partes para lograr ser el partido aliado que más votos sume a nuestro presidente Luis Abinader».
La precandidata dará un paso al frente para el 2024, ya que aspira como regidora por la circunscripción 3 de Santiago, claro está por País Posible. «Es hora de dar paso a una nueva generación, quienes sean la voz del pueblo y qué mejor que una madre y mujer deseosa de una mejor sociedad para sus hijos, que sabe cuáles son las carencias y necesidades de su comunidad», dijo en entrevista con País Político.
¿Qué significa para ti la política?
Se dice que la política es la ciencia que trata el gobierno y organización de la sociedad humana y el Estado, pero para mí es una forma de vida, es algo que llevo en la sangre, es la pasión de tener como cuidar de otros.
¿Cómo valoras la experiencia que has tenido hasta este momento en la política partidaria?
Entiendo que ha sido muy buena, comencé a finales del 2006, cuando apenas tenía 17 años, en lo que fue el antiguo PRD, actual PRM y continúe desarrollándome dirigiendo coordinaciones políticas de diferentes campañas a candidatos y teniendo puestos en la estructura partidaria, hasta que entendí que ya era tiempo de utilizar esa experiencia obtenida en esos 16 años en la política y armar un proyecto propio en un partido donde puedes materializar tus sueños y crecer como lo es el Partido País Posible, el cual comparte el mismo fin de llevar a Luis Abinader y Ulises Rodríguez como candidatos oficiales de nuestro partido.
¿Cuántas veces has aspirado a una candidatura electiva y cuáles posiciones fueron?
Es mi primera vez, como dije anteriormente, he coordinado a otros candidatos, por lo que ha sido más fácil emprender mi propio proyecto político.
¿El hecho de ser mujer te ha limitado en la política?
Yo siento que el liderazgo y la participación de las mujeres en la política son fundamentales. Ahora bien, si observamos las cifras dadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la representación de las mujeres en las tomas de decisiones es muy baja a nivel mundial, entiendo que se debe a que no tenemos claro en el siglo que estamos y que ya es hora de empoderarnos, porque los límites nos lo ponemos nosotras mismas pensando en que no seremos tomadas en cuenta, es cierto que se nos limita, pero este es un patrón que debemos romper.

¿Qué piensas que debe cambiar en el sistema político para que más mujeres participen y confíen en el oficio?
Diría que más que cambiar en el sistema político es en nosotras mismas porque tenemos varias representaciones en el Estado, mujeres que han luchado para estar presente en la política, o sea, se han mantenido haciendo política y han visto sus frutos. Por ejemplo, tienes muchas en cargos electivos, como el caso de Soraya Suárez, diputada por la circunscripción 3 de Santiago y otras que han sido tomadas en cuenta, como es la decisión de nuestro presidente de elegir que la representación suya de las 32 provincias del país, estén en manos de mujeres; como es Rosa Santos, gobernadora de Santiago. Entonces, sí se les ha dado participación, no como se esperaría, pero sí se ha tomado en cuenta a la mujer dominicana en este Gobierno, lo que sucede es que necesitamos más mujeres que se atrevan a hacer política y a medida que estas van participando, entiendo que se ganarían sus espacios y serán tomadas en cuenta.
¿Quién te ha inspirado?
Diría que soy mi propia inspiración, ya que durante años he salido adelante por mí misma, sin ayuda de una madre porque falleció hace varios años y solo pensando en mis hijos y refugiándome en Jehová y hoy estoy comenzando a ver los frutos de todas esas noches que con lágrimas en los ojos pedía a Dios que me diera fortaleza para en la mañana secarlos y llevar los niños a la escuela, trabajar, hacer política, luchar por un sueño y no rendirme nunca.
¿Qué ha sido lo más difícil que ha tenido que superar siendo joven, pero también como dirigente de un partido minoritario en desarrollo?
Sabes algo, puede que haya críticas, pero es decisión mía si me afecta o no y a lo interno del partido País Posible, dirigido por Milton Morrison, he sido muy bien acogida por cada uno de los integrantes y estamos trabajando fuerte todos en conjunto tomando experiencias de ambas partes para lograr ser el partido aliado que más votos sume a nuestro presidente Luis Abinader, además País Posible es una organización que piensa en la juventud, ya que capacita y da formación política a sus miembros y candidatos.
¿Estás convencida de querer ser parte del ejercicio político pese a todo el sacrificio que eso implica, involucrarse en el proselitismo y demás?
Siendo muy sincera, el espacio del día fuera de casa que más disfruto es el hacer política, sí, hago muchos sacrificios especialmente con mis hijos, pero es una vocación de servir que quienes me conocen saben que tengo y mis hijos están conscientes que es para un bien común.

¿Cómo te ves en un futuro no lejano, dentro del plano político?
Dentro del plano político me veo siendo una de las piezas claves de País Posible, sumando día a día personas con la misma visión de nuestro presidente del partido, Milton Morrison, el cual quiere un país mejor, un país con más oportunidades, un país posible y desde la alcaldía de Santiago representando a los munícipes al lado del alcalde Ulises Rodríguez, lograremos ser la voz de la comunidad.
¿Crees que logremos tener el país que soñamos, o el país posible?
Es un reto que debemos de asumir, debemos luchar en conjunto como dominicanos, para que eso sea un hecho y poniendo al frente personas que le duelan nuestro país y estén dispuestas a colaborar para tratar los males de la sociedad.
¿Porqué entiendes que el presidente Luis Abinader debe repostularse y hay que votar por él para un segundo período?
Es el presidente que mejor ha llevado las riendas del país, entiendo que tenemos un Gobierno de lujo, que ha enfrentado con gallardía las dificultades que el país ha atravesado. Venimos de una situación en la que el mundo estaba de cabeza y en la que los mandatarios a nivel mundial debieron dar frente y nuestro presidente encabeza la lista del mejor manejo frente a la pandemia, es totalmente gratificante para cada uno de los dominicanos, además vemos como se ha interesado en elevar la calidad de vida en las demás provincias, como en Santiago que tiene muchos proyectos en construcciones bien adelantados, que prevé inaugurar en el 2024, como el monorriel y el teleférico. Le ha dado seguro médico a una gran parte de la población, viviendas a bajo costo, viviendas sin costo, títulos, y creo que debemos darle cuatro años más para que continúe desarrollando su plan de Gobierno.
¿Porqué la gente tiene que votar por de Katerin?
Pues que soy yo misma, quien me conoce sabe que siempre he luchado por mi comunidad, ayudando a los más necesitados, a la mujer, a la juventud, a nuestros adultos mayores, siempre tocando puertas para lograr un bien común para nuestra sociedad. Es hora ya de dar paso a una nueva generación, quienes sean la voz del pueblo y qué mejor que una madre y mujer deseosa de una mejor sociedad para sus hijos, que sabe cuáles son las carencias y necesidades de su comunidad.
Quiero ser ente partícipe de los ejes de trabajo de Ulises Rodríguez: activar nuestros clubes, los cuales en su mayoría están cerrados; iluminación total de las calles de nuestros sectores, cámaras de vigilancia, acelerar la entrega del mercado de Pekín, solución e higiene del mercado, entre otros proyectos que le daremos el empuje necesario para que nuestro próximo alcalde pueda tener la libertad de organizar nuestra ciudad corazón.