
Fuerza del Pueblo y PLD pactarán en el Distrito Nacional
Comparte Este Artículo
Los aliancistas están «finiquitando» algunos aspectos formales del acuerdo para proceder con el anuncio del acuerdo que implica: un apoyo absoluto a Omar Fernández y a Domingo Contreras. ¿Qué pasará con Rafael Paz? Como decía el narrador deportivo «no se vayan que esto se pone bueno».
Un petit comité trabaja arduamente, noche y día, para concretizar que el Distrito Nacional se incluya en la Alianza Rescate RD. Se descarta por el momento la oficialización del acuerdo electoral, a través de una rueda de prensa como se ha estado informando.
El silencio se ha convertido en la materia prima o principal insumo para especular sobre un pacto entre la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana en el Distrito Nacional, plaza política que no está incluida en el acuerdo inicial, anunciado por Miguel Vargas Maldonado, en rueda de prensa en un hotel de la capital.
La ausencia o falta de visibilidad del candidato a la Alcaldía del DN por la FP, Rafael Paz, en las redes sociales en los últimos, ha activado las alertas de los analistas políticos y de los expertos en inteligencia política.
Un silencio que dice mucho. Fue el propio Rafael Paz en la red X (antes Twitter) que justificó su ausencia mediática. Y ha dicho que está inmerso en un proceso de reflexión política con el objetivo de redefinir algunos propósitos y enfoques sobre la actual coyuntura política y sus aspiraciones.
Lo que se descarta es que abandone las filas del leonelismo para apoyar la reelección de Luis Abinader.
Lo que se da como un hecho es el potencial apoyo que recibirá Domingo Contreras de Opción Democrática, que lidera la ex diputada Minou Tavarez Mirabal. Hay que recordar que Contreras y la hija de Manolo Tavarez Justo y Minerva Mirabal «fueron jaimistas» o sea, seguidores del ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal.
Se espera que la próxima semana, se produzca, el anuncio del acuerdo y en la misa principal estarían sentados los integrantes de la boleta unificada (la verde amarilla) y los aliancistas, confirmando que siguen trabajando para presentar una “boleta formidable” para las elecciones de febrero y mayo del año que viene.