
El PRM apuesta a un extra partido para enfrentar la Alianza Rescate RD en el Distrito
Comparte Este Artículo
La coyuntura política en la capital dominicana presenta un escenario complejo y dinámico, especialmente en relación con la posible candidatura a senador de Guillermo Moreno por el Distrito Nacional bajo la bandera del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La eventual visita del presidente Luis Abinader y su esposa a Moreno, presidente del partido Alianza País –que selló un acuerdo de alianza con el partido oficial– así como su presunta convocatoria para presentarse como senador, ha generado especulaciones y controversias en el ámbito político. Esta acción podría interpretarse como un intento del oficialismo por ampliar su base política, aprovechando la figura reconocida de Moreno en la esfera pública.
Sin embargo, esta posible candidatura podría chocar con la posición actual de Faride Raful, la carismática senadora y vicepresidenta actual del Senado, lo que podría desencadenar fricciones dentro del partido. A pesar de las negaciones de confrontación por parte de Raful, los rumores persisten, generando incertidumbre sobre la cohesión interna del PRM.
La incorporación de figuras de la oposición como Moreno, evidencia el impacto del binomio Domingo Contreras – Omar Fernández («el binomio de oro», empezaron a denominarlo). El hijo de Leonel Fernández, actual diputado, resulta favorito en los sondeo digitales que se realizan a cada rato por las redes sociales.
La situación actual parece llevar a una complejidad mayor en la dinámica partidista, donde la inclusión de figuras prominentes de la oposición podría generar tensiones internas y desafíos en la gestión de alianzas políticas, todo esto en un contexto donde las percepciones de los votantes podrían verse influenciadas.
En suma: la coyuntura política en la capital se ve marcada por una serie de movimientos estratégicos y potenciales tensiones dentro del PRM, donde la posible candidatura de Moreno, la situación entre la senadora Faride Raful y el presidente Abinader, y la gestión de alianzas con figuras de la oposición, conforman un panorama complejo y en evolución.