
El PLD elige 495 candidatos en asambleas por aclamación
Comparte Este Artículo
El tablero electoral va definiéndose en los diferentes partidos que trabajan en la elección de sus candidaturas para el nivel municipal, cuando se acerca la fecha límite para inscribir la boleta que concurrirá a las votaciones el domingo 18 de febrero del 2024. Una representación significativa fue definida el pasado fin de semana por el Partido de la Liberación Dominicana tras celebrar de manera simultánea en varias provincias del país asambleas regionales por aclamación.
La Comisión Nacional Electoral (CNE) del PLD informó ayer en rueda de prensa que formalizó la elección de 495 candidaturas a puestos de elección popular, del nivel municipal, es decir, están definidos en distintas demarcaciones 52 candidatos a alcaldes, 96 directores, 191 regidores y 156 vocales.
Rubén Bichara es el coordinador de la CNE que además integran Margarita Pimentel, Robert De la Cruz, Thelma Eusebio, Aquilina Figueroa, Elías Cornelio, María Alcántara, Karina Flete, Lina Mercedes y Sonia Bidó.
Los 52 candidatos a alcaldes competirán en igual número de municipios, entre los que más se destacán están: Luis Alberto Tejeda, Santo Domingo Este; Víctor Fadul, Santiago; Lenin de la Rosa, San Juan de la Maguana; Rubén Cedeño, San Pedro de Macorís; Teresa Ynoa, Cotuí y Tabaré Rodríguez Mao.
Bichara informó que igualmente fueron elegidos Rubén Darío Cruz, Hato Mayor; Teodoro Reyes, La Romana; Fiordaliza Pichardo, Bonao; Fermín Brito, Boca Chica; Pepe Ferreras en Cabral, Barahona; Leónidas Sena, Mella; Sofía Tejada, Restauración; Afif Rizek, Tenares; Joselito Espinal, Monción; José Miguel Méndez (Luis Pavolo) de Villa Altagracia.
Asimismo, quedaron electos 96 candidatos a directores de juntas distritales, 191 regidores que abarcan 52 municipios y 156 vocales en 83 distritos municipales.
La elección se concretizó en las asambleas celebradas en ocho puntos regionales que tuvieron como sede a las ciudades de Mao, Santiago, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Azua, Barahona, San Cristóbal y la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez en el Distrito Nacional. Las actividades fueron supervisadas por personal de la Junta Central Electoral, a través de la presencia de funcionarios designados la Dirección Nacional de Inspectoría.
Las comisiones electorales designadas para el montaje de las asambleas estuvieron integradas por subcomisiones de la CNE, designados por regiones, los enlaces de cada una de las provincias participantes y un subsecretario designado por las secretarías de organización y asuntos electorales.
Rubén Bichara aseguró ayer que «la elección de las 495 candidaturas primó el entusiasmo, la unidad, el respeto y la cohesión interna, fortaleciendo la democracia a través de la promoción del consenso, la unificación de ideas y esfuerzos para un objetivo común: ganar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2024».
La asamblea celebrada en Azua con los delegados de las provincias Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña contó con la dirección de una subcomisión de la Comisión Nacional Electoral integrada por Alexis Lantigua, miembro del Comité Político, Thelma Eusebio, miembro del comité central y de la CNE; Yván Lorenzo, Lucía Medina, Simón Lizardo, Rafael Hidalgo, Rafael Calderón, y Adriano Sánchez Roa, miembros también del comité central del PLD.