
«El hombre transformado», nueva película de Euri y Zinayda
Comparte Este Artículo
Señales TV es un canal que transmite por el número 40 de los sistemas de cable de Claro, Altice y Wind Telecom. Desde su fundación en abril del 2014, ese canal tiene como misión sembrar valores en la sociedad. Durante sus ocho años de fundación, ha logrado consolidar una programación y una oferta de contenido llena de valores, diversa, educativa y entretenida. De acuerdo a Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, fundadores y propietarios de Señales TV, toda la programación del canal ha estado orientada a consolidar y unificar a la familia.
A partir del 2018, ellos decidieron dar un paso al frente para desarrollar proyectos en la industria del cine, a través de la ley de Cine 108-10. En el 2019, teniendo a Señales TV como patrocinador principal, realizaron del documental Gilbert, héroe de dos pueblos, con el que rescataron la imagen y la trascendencia de ese gran patriota dominicano y lograron llevar sus restos al Panteón de la Patria. En el 2021, realizaron el documental Presidentes dominicanos en la historia (1844-1966), un recorrido por las gestiones de los 47 presidentes de ese período. Este trabajo fue proyectado en las salas de cine y continúa presentándose en varias provincias del país.
Esos dos documentales fueron producidos por Euri y Zinayda teniendo a Señales TV como soporte principal. En esta ocasión han dejado el área documental y se han introducido en el drama, con una producción que ha generado muchas expectativas. Para conocer más fondo todo lo que traen en este nuevo proyecto, conversamos con Euri y Znayda sobre El hombre transformado.
¿Qué buscan alcanzar con esta nueva película?
Desde hace unos años tenemos una campaña para defender la familia y los matrimonios. Y podemos decir que esta película forma parte de esa campaña, ahora desde el cine. El principal objetivo es llevar un mensaje de unidad familiar en estos tiempos donde se han perdido muchos valores. En la película presentamos la historia de un hombre, Daniel, que pasa por muchas situaciones difíciles en su matrimonio hasta el punto que casi llega al divorcio, pero decide asumir a Jesús, lo coloca en el centro de su relación y su vida es transformada completamente”.
¿Cómo surge la idea de esta película?
Como dijo Zinayda, tenemos varios años desarrollando una campaña nacional en defensa de los matrimonios. Por eso, vimos muy conveniente que luego de producir dos documentales históricos, era necesario realizar una producción cinematográfica donde se resaltara el valor de la familia, la importancia de consolidar los matrimonios y de enfrentar la epidemia de divorcios que se presenta actualmente en la República Dominicana, donde cada 7 minutos se produce un divorcio. De ahí surge la idea de producir y llevar a la pantalla El hombre transformado.

¿Cuáles son los actores principales y secundarios?
Los actores principales son Riqui Gel, un destacado humorista cristiano y pastor, y Vivian Fatule, una reconocida actriz que ha participado en varias películas. Como actores secundarios participan profesionales de la calidad de Teo Terrero, Víctor Checo, Ramón Emilio Candelario, Basilio Nova, Laila Taveras y Zamantha Díaz. Debo decirte que hay una participación especial del comunicador Roberto Cavada y del pastor Raffy Paz. En la película también participan los artistas urbanos cristianos Natán El Profeta, Johan Paulino, Well y Sarah La Profeta, así como Jean Luis Gel, Marisol Romero, Raysa Berroa, Keddy Ureña, Píndaro Peña, Ángel Sepúlveda, Margarita Jiménez, Natalia Buratti, Lizett Mejía y Melania de la Paz.
¿Quiénes forman parte del equipo técnico?
La dirección de la película está a cargo mío y de Elvira Almonte, la producción de línea es responsabilidad de Zinayda; Saulo Constanzó es el director técnico; Gerald Cruz es el director de cámaras; Julio Frías es el director de fotografía, Luis Ferreras está cargo de la iluminación, Juan José Sánchez (King) es responsable de sonido, Ángel Darío Arvelo Jr. es el microfonista, Margarita Jiménez es continuista, Luis Cepeda es el responsable de la colorización, Sulong Sang es el responsable del montaje y mezcla de sonido, Arelis Blake es la responsable de vestuario, Karla Leonardo de maquillaje, Amelia Cabral de A&B y Daniel Cedeño de transporte.
¿Cuándo y dónde se hizo la filmación?
La preproducción y producción de la película se realizó entre los meses de enero y octubre del año 2021. El proceso de filmación se realizó durante los meses de noviembre y diciembre de ese año. Para esas filmaciones todavía estaban vigentes muchas medidas de seguridad sanitarias por el Covid, por lo que todo el equipo se mantuvo con las mascarillas y los cuidados permanentes. Las locaciones usadas fueron las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del parque Mirador del Sur, de Malecón Center, de la empresa Arboleda, del Restaurant Jalao, del Parque Colón de la Zona Colonial, la Casa Nacional del Partido Fuerza de la Revolución, así como el templo de la Iglesia Cristiana Palabras de Vida, ubicado en la zona oriental y un apartamento de Bella Vista.
¿Por qué el público debe ir al cine a ver El hombre transformado?
Porque es una película que impacta, que está bien realizada y que deja un mensaje bastante claro en defensa de los valores de la familia y el matrimonio. En estos tiempos donde se están perdiendo los valores en la sociedad, esta película nos llama a reflexionar y a buscar la verdadera razón de nuestras vidas.