
Demóstenes Martínez recoge los frutos que reditúa la lealtad política
Comparte Este Artículo
El 16 de agosto del 2019, Demóstenes Martínez estaba supuesto a ser elegido presidente de la Cámara de Diputados, como establecía el acuerdo firmado en el 2015 entre el entonces Presidente de la República Danilo Medina y el del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, el cual contemplaba la elección anual de un diputado de cada una de las corrientes que lideraba cada cual. No sucedió así y tras la renuncia de Fernández del PLD, al otro día –desobedeciendo a su líder que le había sugerido que permaneciera en el partido– marchó detrás renunciando a su militancia en el peledeísmo.
Martínez empieza a cosechar los frutos que paga la lealtad incondicional a su líder político. Miembro fundador de la Fuerza del Pueblo, el ex diputado (2006-2020) fue proclamado el domingo como candidato a senador en Santiago, como resultado del consenso entre los dirigentes que apoyan sus aspiraciones.
El presidente de la Fuerza del Pueblo corresponde de esta manera a la lealtad que ha jurado con él y con los principios del partido el carismático dirigente miembro de la dirección política.
A la actividad asistió una apreciable cantidad de personas de los diferentes municipios y distritos municipales de la provincia. Desde las primeras horas de la mañana, estudiantes, profesionales de diferentes áreas, amas de casa, agricultores, comerciantes, de Licey al Medio, Villa González, San José de las Matas, El Puñal, Tamboril, Jánico y Villa Bisonó, se dieron cita al lugar donde se desarrolló el acto de proclamación de Martínez como candidato de la FP
Martínez goza de simpatía en la Ciudad Corazón, y las encuestas le dan posibilidades de triunfo, según aseguró en sus palabras en la actividad el abogado y comunicador social.
«Este prominente dirigente político, antes de ganar la diputación cuando pertenecía al PLD, fue regidor durante dos periodos en el municipio de Santiago (1998-2006) desarrollando un rol activo en la elaboración de leyes y labor de fiscalización, siendo presidente de la comisión de justicia de la Cámara de Diputados, donde, además, fue miembro de las comisiones del Ministerio Publico y de derechos humanos», detalla un comunicado dado a conocer ayer.
Junto a Henry Merán, diputado tambi presentó un proyecto de ley que modifica y sustituye la Ley No. 19-01, del 1 de febrero de 2001, que crea el Defensor del Pueblo.
Santiago no tiene dolientes
Demóstenes Martínez deploró las promesas incumplidas del gobernante PRM en esta provincia, censurando el deterioro de todos los servicios públicos que reciben los santiagueros. Criticó el incumplimiento de importantes inversiones públicas prometidas por el gobierno.
«Prometen reiteradamente la Circunvalación de Navarrete, y no hacen nada. Han dado tres picazos para la construcción del la autopista del Ámbar, y nada. Prometen la ampliación a cuatro carriles de la carretera de Licey, y nada. Prometen la carretera de Tamboril, y nada», señaló el candidato.
El dirigente de la FP subrayó que hace más de tres años, 29 escuelas esperan por su terminación en Santiago y ahora prometen furgones para los estudiantes. Hace más de dos meses presentó la novedosa plataforma «Hablemos de Santiago», con la cual logró conocer las ideas, propuestas y necesidades de los diferentes sectores de la provincia. A través de esta iniciativa, con la cual busca conocer de primera mano las necesidades de cada comunidad en su demarcación, sostiene encuentros puntuales con el liderazgo político, social, económico y productivo en cada rincón de Santiago.
Inseguridad en Santiago
El dirigente opositor aseguró que la delincuencia le ha robado el sueño a las familias de Santiago, «los precios de la canasta familiar están por las nubes, no hay dinero en las calles, no hay empleos para nuestros jóvenes y la provincia se llena de inmigrantes ilegales».
El candidato a senador de la Fuerza del Pueblo se mostró entusiasta y esperanzado que en las próximas elecciones «la población irá masivamente a las urnas a votar por el expresidente Leonel Fernández, para acabar con la improvisación y las promesas incumplidas del gobierno del Partido Revolucionario Moderno».