
Ante errores y desaciertos del gobierno, los logros de Danilo y el PLD son referencia de la población
Comparte Este Artículo
El gobierno del presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) llega a su segundo año con una imagen plagada de múltiples escándalos, errores y desaciertos. La cancelación de Roberto Fulcar como ministro de Educación es la punta de un iceberg que evidencia serias dificultades para el accionar cotidiano del gobierno.
Esa destitución de Fulcar, un hombre de absoluta confianza del Presidente Abinader y quien fue su jefe de campaña, se produjo después de múltiples denuncias de acciones incorrectas, algunas con visos de corrupción, en el ministerio que tiene asignado el 4% del presupuesto de la nación. Asimismo, cada día surge una denuncia o un escándalo de manejos turbios en el gobierno, o se toma una medida a la que debe dársele para atrás porque no fue bien pensada o planificada.
El gobierno del PRM muestra una especie de empantanamiento para ser eficaz. Le falta gerencia y sentido práctico para gobernar. Aunque logró manejar con niveles positivos la situación de la pandemia, luego de eso su ineficacia en la ejecución de políticas públicas ha sido evidente. Los niveles de inseguridad ciudadana son cada día mayores, mientras de forma recurrente se anuncian reformas en la Policía Nacional que no cuajan ni convencen. Ese proceso tiene una arista de duda porque es dirigido por una serie de expertos extranjeros o profesionales que tienen buenas intenciones, pero poco conocimiento del funcionamiento del cuerpo policial dominicano.
Aunque el Banco Central mantiene una serie de informaciones esperanzadoras sobre el crecimiento macroeconómico, la realidad de la vida cotidiana de la población es cada día más difícil por los altos niveles de inflación, la escasez de dinero, los altos intereses bancarios y el deterioro creciente de los servicios del gobierno.
En todas las encuestas que se realizan la población dominicana define como su principal problema el alto costo de la vida. Todo ha subido de precio de manera alarmante. La inflación, por primera vez desde hace casi 20 años, está a punto de alcanzar los dos dígitos. Y si bien es cierto que los efectos de la pandemia y de la actual guerra de Rusia-Ucrania, influyen de manera directa en los niveles de precios de muchos productos, también es muy cierto que el actual gobierno ha tomado una serie de medidas desacertadas que han afectado de manera directa a los productores nacionales y han incidido en la galopante inflación que nos golpea a todos.

Ante la crisis, los gobiernos de Danilo son referencia
Ante esa realidad del actual gobierno, la población dirige su vista hacia los dos gobiernos del presidente Danilo Medina, como un referente cercano de una administración que sabía manejar con acierto la economía, que mantenía controlado los niveles de inflación, que implementaba políticas públicas muy eficaces y que desarrollaba una amplia política social de apoyo a la población.
A pesar de que el actual gobierno ha montado una agresiva campaña de descrédito del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de Danilo y de sus gobiernos, usando como punta de lanza el ministerio público, lo cierto es que cuando lossectores mayoritarios de la población sufren su realidad económica actual, esa campaña pierde efecto pues los gobiernos de Danilo son la referencia inmediata de un tiempo de bienestar, de buenos ingresos, de fortalecimiento de la clase media, de ayuda a los sectores más empobrecidos, y de respeto y valoración del sector productivo.
Danilo, un presidente solidario y cercano a la gente
El actual gobierno ha hecho todo lo posible para restar fuerza y denigrar la imagen de Danilo como presidente. Y si bien es cierto que en sus ocho años de gobierno se presentaron casos de corrupción (como en todos los gobiernos, incluido el actual), lo cierto es que cuando se valora con objetividad, en base a sus logros y sin la pasión partidaria, Danilo emerge como uno de los mejores presidentes de la época moderna y un referente de buen estadista.
Danilo fue un gobernante solidario y siempre cercano a la gente –cuyo gran reto en estos momentos en convertir en presidente a un peledeísta–. Demostró ser un gran gerente que conoce a fondo el Estado dominicano y la forma de implementar políticas sociales que benefician a la mayoría de la población. Su caracteristica principal como gobernante fueron la humildad, la sencillez y la cercanía con la gente.
Durante sus ocho años de gobierno, la economía dominicana creció 6% como promedio y la inflación se mantuvo siempre por debajo de un 4%. Danilo consolidó la estabilidad macroeconómica y llevó a que la economía fuera la de mayor crecimiento en el año 2019, superando a Brasil, México, Panamá y Argentina. Muchos de los resultados económicos positivos que hoy puede mostrar el gobierno del PRM, se deben a la gran fortaleza que alcanzó nuestra economía en los ocho años de Danilo.
El presidente Medina fue un obsesionado en bajar los niveles de pobreza de la población. Durante sus ocho años de mandato más de 2 millones de dominicanos salieron de la pobreza. Desde septiembre del 2012 a diciembre de 2019, la pobreza en general en República Dominicana descendió de 39.7% a 20%, es decir, se redujo en un 50%. En los dos años de gobierno de Luis Abinader la pobreza ha vuelto a crecer de forma significativa, hasta el punto que nuevamente está por encima de un 30%.

Y en caso de la pobreza extrema hubo una reducción de 9.9% a 2.7%, lo que significó que más de 700 mil personas salieran de esa situación. Durante los gobienos del presidente Medina la clase media se fortaleció, pasando de un 22.6% en el 2012, a un 30% de la población en el 2019.
Danilo realizó una efectiva revolución educativa, destinó el 4% del PIB a la educación, creó la llamada Tanda Extendida, a través de la cual los estudiantes del sector público recibían 8 horas de clase todos los días y se les entregaba desayuno, comida, una merienda en la tarde, uniformes, zapatos, libros y útiles, todo gratis. Asimismo, construyó más del mil nuevos centros educativos y más de 35 mil nuevas aulas. Todas esas conquistas de los gobiernos de Danilo están hoy punto de perderse, debido a la incapacidad gerencial de los funcionarios responsables de esas áreas.
Uno de los programas sociales más exitosos del presidente Medina fueron las llamadas Visitas Sorpresa, las cuales consistían en visitas a diversas comunidades del país para llevarle ayuda material y orientación para el desarrollo de los proyectos que tenían esas comunidades.
El presidente Medina realizaba las visitas sorpresa todos los domingos, dedicando parte de su tiempo para descansar a estar en contacto directo con la gente. En sus ocho años de gobierno Danilo realizó 290 visitas sorpresa, en las cuales se evaluaron unos 2,184 proyectos, de los cuales se implementaron más de 1,200, con un presupuesto ejecutado de más de 50 mil millones de pesos y la creación de más de medio millón de empleos. El actual gobierno ha querido denigrar las Visitas Sorpresa y ha cometido una serie de abusos en contra de muchos productores agropecuarios y cooperativas agrícolas que fueron altamente beneficadas con esas visitas.
El presidente Medina también desarrolló importantes proyectos de viviendas como el de la Ciudad Juan Bosch, de Riito de La Vega, Boca de Cachón en la provicia Independencia y La Nueva Barquita en Santo Domingo Norte. Asimismo proyectos como el 911, las Estancias Infantiles, los Centros de Atención Integral para la Discapacidad y la puesta un funcionamiento de un Teleferico para transporte de pasajeros, que atraviesa la parte norte de la ciudad capital.
Por todas esos logros reales, palpables, que beneficiaron ampliamente a la población y que la pusieron a vivir en una etapa de prosperidad, es que la gente al sentir todo el sufrimiento de la actualidad, mira hacia atrás y toma como su referente inmediato a los gobiernos de Danilo Medina y el PLD con la esperanza de volver a tener bienestar y felicidad.