
Abel Martínez apela a la máxima «e’ pa’ fuera que van» para atacar al Gobierno
Comparte Este Artículo
«Nos corresponde a nosotros construir la esperanza de la mujer dominicana, la esperanza de oportunidades para los jóvenes, pero, además, asumimos el compromiso de garantizar que un PLD fortalecido regrese al poder y encauzar el desarrollo, la estabilidad y las oportunidades del pueblo dominicano».
Así piensa Abel Martínez, aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, que encabezó este sábado una juramentación en la circunscripción número 2 del Santo Domingo Este, como parte de su agenda de campaña.
«Sin lugar a dudas ese compromiso con el pueblo dominicano nos llevará al Palacio Nacional. En el PLD no nos podemos equivocar; la meta por delante es la victoria contundente el 16 de octubre, lo que permitirá que el PLD siga sumando fuerzas para que en el 2024 le digamos al PRM, que por gobierna malo e’ pa’ fuera que van».
El dirigente del partido morado, que el 7 de agosto dijo que al Estado no se va a improvisar, manifestó que su proyecto presidencial saldrá victorioso en la contienda interna del PLD, “de eso no hay dudas compañeros; ahora lo que se trata es de que nuestra victoria supere el 80% de los votos, que es la base para asegurar con mayor rapidez, la unidad, la armonía y la sumatoria de fuerzas vivas a nuestras aspiraciones, como garantía del retorno al poder de un PLD renovado”.

Abel Martínez aseguró este sábado que para garantizar la armonía y la unidad dentro de la organización, en el proceso del 16 de octubre debe primar el orden, la alegría y sobre todo, la participación masiva de los dominicanos que anhelan que el rumbo del país vuelva a los senderos de desarrollo y bienestar.
El acto se llevó a cabo en el Centro Comunal de Los Minas con la participación de dirigentes de dicha circunscripción, junto a miembros del Comité Político, Comité Central, presidentes de intermedios y comités de base.
La consulta que celebrará en octubre el PLD para escoger su carta presidencial con miras a las elecciones del 2024, reto que también encara Danilo Medina como presidente del partido tras su salida del Gobierno, tiene en una intensa competencia, además del alcalde de Santiago, a la ex vicepresidenta Margarita Cedeño, Maritza Hernández, Karen Ricardo, Luis de León y Francisco Domínguez Brito.