
Tiempos difíciles para un pacto
Comparte Este Artículo
La defensa y protección de la soberanía nacional vuelve a ser tema de actualidad. El Presidente Luis Abinader, en su discurso del 27 de febrero, propuso al liderazgo político consensuar un pacto a través del cual se blinde –y no se politice, agregamos nosotros– la protección del territorio dominicano, de cara al histórico e irresoluto problema haitiano. El diálogo es la mejor vía para afrontar, en principio, cualquier conflicto o situación que atente contra la seguridad de la ciudadanía. Y el Presidente de la República ha plantado bandera en varios momentos puntuales desde que llegó al Palacio Nacional en agosto del 2020.
Tres días después de comunicar su propuesta, Abinader recibió en Palacio a representantes de las organizaciones políticas, con quienes conversó durante poco más de dos horas, sobre los temas relacionados a su política exterior, migratoria, el control fronterizo, los derechos humanos, la seguridad nacional, la protección de la frontera, el impacto económico y la crisis haitiana, naturalmente. Todo esto se produce cuando se levanta en algunos puntos de la frontera un polémico muro para dividir, físicamente, una nación de la otra.
El momento político que prevalece en el país, en medio de una precampaña cuyo ritmo es el mismo al de la campaña, será un obstáculo que Luis Abinader y su equipo tendrán que sortear. El tiempo es el peor enemigo para que se consume un pacto nacional con esas características. Eddy Olivares, que participó en la reunión en representación del Partido Revolucionario Moderno, subrayó cuando concluyó el encuentro que «hubo un compromiso de los partidos de diversas ideologías, con la nación, con la República y de caminar juntos hacia la solución del problema».
No se equivoca Olivares cuando califica el tema de «altísima trascendencia», más cuando el asunto migratorio y, a su vez, la crisis haitiana, es cada vez más profunda. Los convocados y comisionados acordaron volver a reunirse en las próximas semanas, en el mismo escenario, con la inclusión de otros sectores políticos, sociales y académicos. El estamento de los ministerios de Defensa, Interior y Policía, Inteligencia y demás ramas militares también fueron convocados por Luis Abinader.
Enviaron delegados el PRSC, Fuerza del Pueblo, PRM, Alianza País, FNP, DxC, Opción Democrática, PQDC, PCR, APD, País Posible, PAL, MODA, PUDC, PRI, PNVC, PHD y PRSC. Las elecciones del 2024 apuran el paso, y ojalá que desde el Palacio Nacional se pueda sellar un pacto que comprometa a todos a seguir defendiendo los intereses y la soberanía nacional. Este compromiso ni siquiera debe necesitar este tipo de acciones, pero el momento requiere una revalidación de los deberes de cada ciudadano de cara a empujar el barco en una misma dirección. Todos a favor de República Dominicana.