
Senador cree es recomendable derogar y crear nuevas leyes electorales
Comparte Este Artículo
Al proceso de estudio, análisis y revisión de las leyes de Partidos Políticos y Régimen Electoral que está en curso en el Congreso Nacional se suma un nuevo ingrediente. Este miércoles, el senador y presidente de la comisión especial que tiene a cargo este proyecto, Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), entiende que es más práctico derogar estas legislaciones, debido a la cantidad de modificaciones que emanaron de diferentes sectores, principalmente de la Junta Central Electoral, que trabajar sobre las piezas vigentes.
«Nosotros, como comisión, creemos que deben derogarse ambas leyes y crear nuevas sobre el particular», argumentó De los Santos en la sesión del Senado. «Ambas leyes, basado en el manual de técnicas legislativas, no proceden ni siquiera un proceso de modificación, sino que lo que propondremos finalmente, y así lo hemos aprobado los integrantes de dicha comisión, es la derogación de ambas leyes y crear leyes nuevas».
La posición de la comisión que tiene a su cargo este proyecto en el Senado se hace pública dos días después que Román Jáquez, presidente de la Junta Central Electoral, junto a otros jueces del Pleno, visitaran al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en su interés de lograr que el Congreso Nacional apruebe las modificaciones a estas leyes antes de la organización de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2024.
«Hay una gran cantidad de artículos que hemos tenido que tocar de las mismas», insistió el senador Ricardo de los Santos. Informó que «ya está lista» la modificación a la Ley 15-19 de Régimen Electoral y que estarán a la espera de las observaciones que pudiera remitir la Junta Central Electoral. En cuanto a la Ley 33-18, dijo que 66 de 82 artículos han sido revisados. «Estamos en el 80%, mientras que de la otra pieza solo esperamos las opiniones».