
PLD inicia reorganización en las seccionales del exterior
Comparte Este Artículo
El Partido de la Liberación Dominicana inició el proceso de reorganización en las seccionales en los Estados Unidos, a cargo de los dirigentes designados en los encuentros pautados con una representación de la Comisión de Implementación de la Línea Organizativa y Electoral (CILOE).
Rubén Bichara, titular de la secretaría de Enlaces y Comunicación Interna; Alexis Lantigua, secretario de Dominicanos en el Exterior y Mayobanex Escoto, secretario de Organización se reunieron con los dirigentes para impulsar las validaciones de la militancia del partido.
La representación de la CILOE regresó a República Dominicana en horas de la tarde del lunes, luego de agotar reuniones y encuentros en Washington, New York, Pensilvania y New Jersey.
«A nuestra llegada fuimos recibidos por Frank Cortorreal, Presidente del PLD en el estado de New York, Marcos Montilla, Presidente Regional de Nueva Jersey, Pennsylvania, Washington DC, Virginia, Las Carolinas y California del PLD, junto a Miguel Suriel, miembro del Comité Central», escribió Mayobanex Escoto el pasado viernes a su llegada a Estados Unidos.
Desde el mismo viernes hasta el domingo programaron reuniones y encuentros de trabajo para cumplir lo acordado en la reunión ordinaria de la CILOE al inicio de noviembre que encomendó a dicha delegación «dejar iniciados los trabajos en las seccionales».
El PLD tiene pendiente realizar el proceso de validación de miembros y organismos en el exterior, recibir la inscripción de nuevos miembros, multiplicar o constituir nuevos Comités Intermedios para proceder a las elecciones de las direcciones de las diferentes demarcaciones en el exterior.

«Seguimos trabajando para fortalecer el partido en el exterior» coincidieron en plantear los integrantes de la CILOE a su arribó a República Dominicana, explicando que la reunión ordinaria de esta semana informarán de los resultados de los encuentros realizados los días 17, 18 y 19 del corriente noviembre.
En otro orden, Andrés Navarro, miembro del Comité Político, considera que el comunicado de la Embajada de los Estados Unidos criticando el trato a los extranjeros de tez oscura es una consecuencia del tipo de relación que desde el inicio del Gobierno del presidente Abinader estableció con los Estados Unidos a través de su embajada.
«Como puede ser que la embajada norteamericana exprese que aquí en República Dominicana, por el color de piel de las personas se les persigue, o se tiene una política discriminatoria y entonces alertar a sus ciudadanos afroamericanos de que tengan cuidado con República Dominicana», comentó.
Declaró que a ellos se les olvida la situación en que los afroamericanos y latinos muchas veces están en el territorio norteamericano y los hechos que acontecen precisamente con temas de Derechos Humanos allá.
«Entonces, yo no le encuentro explicación más que una pifia, un grave error por el nivel diplomático con que se está manejando hoy en día la embajada», dijo a sus entrevistadores del programa Matinal 5. Navarro consideró que la respuesta que ha dado cancillería ha sido correcta y oportuna ante una acusación de esa naturaleza, pero que debieron tomar medidas ante la falta del debido respeto hacia el país desde el principio y colocarse al nivel que le corresponde a un gobierno democrático como el de la República Dominicana.
«Este es un país que debiera ser privilegiado, en términos de relaciones diplomáticas y de respeto con todos los países, pero de manera particular Estados Unidos», puntualizó. Considera que el trato irrespetuoso de funcionarios de los Estados Unidos con República Dominicana es una especie de indiferencia con las relaciones diplomáticas, de tal manera que hasta el momento, todavía en el país no hay un embajador designado por parte de los Estados Unidos.