
Opción Democrática avanza en la conformación de su boleta congresual
Comparte Este Artículo
Motivada por su compromiso con el bienestar colectivo, la pastora evangélica Betania Figueroa presentó su precandidatura a diputada por la circunscripción 1 de Santo Domingo Este. En la presentación de su campaña aseguró que asume esta tarea con el mismo espíritu que la ha motivado a lo largo de su vida: la vocación de servicio. Irá al Congreso para contribuir a combatir la desigualdad y mejorar los servicios, transformando los programas de asistencia en programas de desarrollo.
Figueroa afirmó que asumirá políticas para la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas como una prioridad, revisando la legislación e implementando medidas que preserven sus vidas y su bienestar. La pastora reconoce la necesidad de priorizar la salud mental y brindar más apoyo a las personas afectadas por los factores que contribuyen a estas situaciones.
La pastora Betania creció en un hogar cristiano, relató, donde Jesucristo siempre guió la vida de sus padres, el fallecido reverendo Alejandro Figueroa y su madre, la teóloga Melania Rollins. «Ellos fueron un ejemplo de amor, trabajo y compromiso con aquellos que sufren y viven en la pobreza», comentó. Su padre fue pastor en la Iglesia evangélica y dedicó gran parte de su vida al trabajo social. La madre de Betania también participó en muchos de estos proyectos, destacándose por su visión progresista. Junto a su madre, se inició en la reivindicación de los derechos de la mujer.
Formación cristiana
La vida profesional de Betania siempre ha estado guiada por su vocación de sensibilidad social y búsqueda del bienestar de las personas, inspirada en su formación cristiana. Sus estudios en sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo fortalecieron su comprensión crítica de la sociedad y la búsqueda de soluciones a sus problemas históricos. Además, hizo estudios adicionales como un diplomado en historia dominicana, administración desde la perspectiva de la mujer y planificación con el método FODA. También trabajó como agente pastoral en Brasil, donde se conectó con la teología de la liberación, un componente socio-teológico que siempre la ha guiado.
Betania comenzó su trabajo pastoral en 2003 como pastora laica en una capilla en el Ensanche Isabelita y, posteriormente, en 2010, se convirtió en pastora diaconisa ordenada en el ensanche Espaillat.
Realizó sus estudios teológicos formales en la Universidad Iberoamericana en 2009, enfocándose en ciencia de la religión, y en el Seminario de la Iglesia Evangélica Dominicana en 2010, donde obtuvo una licenciatura en teología. Desde 2014, Betania se desempeña actualmente como directora del departamento de educación cristiana, produciendo libros educativos
El partido también presentan a Smith Reyes para diputado en San Juan
Opción Democrática también presentó este pasado sábado 8 de julio en un encuentro junto a simpatizantes de esta organización política en la provincia de San Juan de la Maguana a Smith Reyes como precandidato a diputado en el marco del trabajo de promoción y organización electoral en el periodo de precampaña.
El evento, que se llevó a cabo en el parque Duarte del municipio cabecera, contó con la participación de Minou Tavárez Mirabal, presidenta, José Horacio Rodríguez, diputado y vicepresidente de esta organización y Franiel Genao, secretario general. Smith es cientista político en formación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y licenciado en derecho, por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Fue becario UGRAD por el departamento de Estado de Estados Unidos, en la Universidad Old Dominion de Virginia, donde cursó programas de políticas públicas, política internacional y política estadounidense.
Es un destacado líder estudiantil, fue presidente de la Sociedad de Debate de la UNPHU y también presidente del comité deestudiantes de derecho de dicha institución. Es, además, miembro del consejo directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.
Smith, de 25 años, ha decidido presentarse como precandidato a diputado de San Juan convencido de que es posible transformar la vida de las personas si transformamos la forma de hacer política en la provincia.
Los ejes de su propuesta, según explicó, abarca la transformación de la política sanjuanera, presentando una candidatura fresca, centrada en la representación integral de la ciudadanía; la lucha contra la desigualdad, además la defensa del medio ambiente y la promoción de un desarrollo del turismo ecológico como forma de aprovechar los recursos y la belleza de la provincia, sin comprometer a las generaciones futuras.
Ramón Emilio Goris, presidente del Partido Humanista Dominicano, discute con los dirigentes del partido la ruta política de cara a las elecciones.