
Luis Abinader: «Gobierno y la Policía enfrentarán la delincuencia en cualquier terreno»
Comparte Este Artículo
El Presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno y la Policía enfrentarán la delincuencia en cualquier terreno y para ello se está preparando a la institución responsable de garantizar la seguridad ciudadana.
«Y les quiero decir en estos momentos que los delincuentes o se entregan o serán enfrentados drásticamente por la Policía Nacional y por el Gobierno. Estamos preparando y hemos avanzado bastante, aunque nos falta, una institución del orden para enfrentar verdaderamente a los delincuentes», advirtió el jefe del Estado.
El mandatario reconoció la preocupación por el tema de la seguridad y dijo que esa es su prioridad y que, a pesar de que las estadísticas revelan que la situación era peor antes, entiende que es demasiado en la actualidad y por eso se trabajará para enfrentarla y disminuirla, pero para ello es necesario el apoyo de cada dominicano.
Abinader aseguró que se esfuerza para a que quienes se apartaron de la ley y quieran pasar a ser personas de bien, la sociedad los reciba y ayude «pero los que deciden, los que tienen otra decisión y alteran la paz y la seguridad serán enfrentados en cualquier terreno por este Gobierno».
El gobernante expresó que con el apoyo de todos los sectores se tiene que construir en la República Dominicana una verdadera paz social «no como había en algunas comunidades, una paz mafiosa en la que se ponían de acuerdo algunas autoridades».
El Presidente declaró que la paz social se construye hablando con los líderes de las comunidades porque son los conocedores de las situaciones en sus respectivos barrios y para ello se tendrá una comunicación directa con el Gobierno a fin de subsanar los problemas.
En ese sentido reiteró que trabajará con la gente seria, que es la mayoría de los dominicanos, que los ayudará con sus problemas para saldar la deuda social que se tiene con los dominicanos.
En su participación en la clausura del Primer Congreso sobre Normas Comunitarias del Distrito Nacional destacó que esa actividad va en la dirección de ayudar a la inmensa mayoría de los dominicanos que quieren vivir en paz y lograr la felicidad junto a los suyos en los barrios.
«Y a esos es que vamos a apoyar cada día desde el Gobierno dominicano», dijo el Presidente Abinader al recordar que la seguridad ciudadana es un compromiso de todos.
«Nosotros somos los responsables, el Gobierno lo es, pero tiene que convertirse en un compromiso de toda la sociedad y de aquí empezamos con este programa de normas comunitarias, como un primer paso con otras acciones a ejecutar para poder trabajar junto a ustedes y convertir cada barrio de la República Dominicana en un lugar de paz, de buena convivencia donde se persiga el principal objetivo de todo ciudadano que es lograr la felicidad», apostilló.
El gobernante expresó su apoyo a quienes trabajan por una mejor sociedad, por lo que llamó a quienes se desvían de las normas a reencauzarse o asumirán las consecuencias de sus acciones.
«Para nosotros avanzar en un mundo que, si ustedes buscan las noticias internacionales, cada vez se vuelve más violento y que se ha acelerado después de la pandemia y nosotros, como hemos logrado mejorar, en todas las áreas desde la pandemia, la recuperación económica, vamos a lograr también mejorar en la seguridad ciudadana; y vamos a convertir a la República Dominicana en uno de los países más seguros del mundo», declaró el mandatario.
El Presidente Abinader insistió en que, tras superar la pandemia de la COVID-19, la principal preocupación de su gestión es garantizar la seguridad ciudadana.
El mandatario llamó a convertir en ley de convivencia entre los ciudadanos las normas consensuadas por líderes de los distintos capitalinos que participaron del congreso.
La iniciativa forma parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro», que busca fomentar los valores y principios con el compromiso de los ciudadanos de los diferentes sectores y la alianza de acercamiento de las autoridades a la comunidad.
Chú Vasquez apoya acuerdo con 42 barrios de la capital
El ministro del interior, Jesús Vásquez Martínez, expresó su apoyo a un acuerdo de norma cívica con 42 barrios de la capital, consensuado luego de varios meses de discusiones y de ponderar argumentos a favor y en contra. Esto supone que los ruidos estridentes y perturbadores en las barriadas serian reducidos a niveles que no afecten la paz y el sosiego de las comunidades afectadas.
La norma ha sido consensuada con los comunitarios de distintos sectores de la capital, donde ellos mismos dijeron que este es uno de los principales problemas que enfrentan cada día, sostuvo el funcionario.
Vásquez inició ayer sábado el Primer Congreso de Normas Comunitarias que encabezó el presidente Luis Abinader, con la presencia de decenas personas de barrios del Distrito Nacional. Esta norma es avalada por los miembros de la Policía Nacional, a quienes invitó a levantarse de sus asientos, junto al director general, Eduardo Alberto Then, para certificar las acciones que se estarán ejecutando en lo adelante en este sentido.
También aseguró que será avalada por los fiscales y la Alcaldía del Distrito Nacional. El proyecto busca convertir a los líderes comunitarios en intermediadores de conflicto, para evitar que se conviertan en delito o violencia agravada.