
Leonel observa que en el Gobierno del cambio los jóvenes no tienen esperanza de progreso
Comparte Este Artículo
Leonel Fernández recordó este sábado que en las gestiones de sus gobiernos fue promotor de «la democracia, con prosperidad y progreso», práctica que implementaría si vuelve a asumir el poder en las elecciones del 2024.
Fernández criticó que «el actual cambio se ha convertido en un retroceso, ya que, los viajes ilegales han retornado. Los jóvenes no tienen esperanzas de progreso, contra este retroceso, volveremos al poder con la Fuerza del Pueblo».
El presidente de la Fuerza del Pueblo y precandidato presidencial abogó porque «las transformaciones que ha vivido el país desde inicios de los años 90, favorezcan a todos los dominicanos, con un progreso equitativo».
El político habló sobre esta tema mientras encabezaba la inauguración de un local en este pujante municipio, donde además dialogó con los pequeños y medianos empresarios y escuchó sus inquietudes.
Luego de realizar el corte de la cinta con el cual quedó inaugurado el local del sector externo en Santo Domingo Este, ubicado en la Carretera Mella esquina Calle Juana Mieses; el líder opositor sostuvo un encuentro con medianos y pequeños empresarios de la zona, donde también se reunieron sectores sociales, religiosos, dirigentes comunitarios y políticos del municipio.

En el encuentro el líder de la FP estuvo acompañado de Fabián Taveras, presidente del sector externo en Santo Domingo Este; el coordinador político, Nathanael Concepción; Roberto Rosario, miembro de la dirección política de la FP y Alexandra Peña, quien además es presidenta de la circunscripción electoral número dos y Rubén Maldonado, enlace en Santo Domingo.
El empresario Fabián Taveras resaltó la situación calamitosa del sector empresarial en el municipio de mayor densidad poblacional del país. Dijo que las altas tarifas eléctricas, los frecuentes apagones y la inseguridad, les impiden un funcionamiento con rentabilidad y seguridad.
Encuentro con pastores
Otra de las actividades realizadas por el equipo de trabajo de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Este, fue la reunión con pastores evangélicos, agrupados en el Movimiento de Pastores con la Fuerza del Pueblo, el cual integra a más de trescientos (300) religiosos en diferentes lugares del país, dirigidos por el Pastor José Luis Gómez. El líder opositor (Fernández) aseguró a los predicadores evangélicos que la victoria se construye poco a poco y, que en el rescate moral del país deben participar los Pastores.
El precandidato presidencial, también tomó juramento a un grupo de 60 coordinadores del Sector Externo de la FP en Santo Domingo Este, los cuales tienen funcionando 12 locales de trabajo en diferentes lugares de esta demarcación política.
El presidente del partido Fuerza del Pueblo en su periplo por este municipio, juramentó en la FP a un nutrido grupo de empresarios del transporte de taxis.
Entre los nuevos juramentados en la Fuerza del Pueblo se encuentran los señores León Mella, propietario de Supremo Taxi y René Frías, de René Taxi.

Otros de los nuevos integrantes Lucas Evangelista, de Eurotaxi; Santos Peña, de Ferry Taxi; Niurka Félix, de Lino Taxi y; Miguel Reyes, de la empresa Caoba Taxi, entre otros transportistas.
Comunicado de la Junta vulnera derechos fundamentales
Leonel Fernández reaccionó este viernes sobre el comunicado de admonición emitido por la Junta Central Electoral (JCE), considerando que vulnera derechos fundamentales.
Fernández precisó que el comunicado de la JCE desconoce decisiones que, al respecto, ha emitido el Tribunal Superior Administrativo y el Tribunal Constitucional.
«Parece que cuando la Junta emitió su comunicado, perdió de vista que hay sentencias del Tribunal Constitucional que declararon nulos los artículos de la Ley de Partidos Políticos que establecían esa disposición legal», dijo el presidente de la Fuerza del Pueblo.
El líder político explicó que la JCE tiene que acatar dichas sentencias, «la Junta tiene que respetar lo establecido por esas sentencias y, permitir que los partidos políticos puedan ejercer su derecho a colocar vallas, afiches y realizar reuniones en el exterior, porque al final, esa es la esencia de la política. En democracia no se actúa clandestinamente, en democracia se actúa de cara al pueblo, y son derechos consagrados en la Constitución, que están por encima de toda ley y toda resolución».
Fernández explicó que la celebración de eventos multitudinarios como mítines, marchas y caravanas, constituyen una manifestación de la libertad de reunión que, de acuerdo con el artículo 48 de la Constitución de la República «toda persona tiene el derecho de reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos».