
Fuerza del Pueblo no invitó al PLD a reunión con partidos de oposición para tema de alianza
Comparte Este Artículo
La Fuerza del Pueblo no cursó invitación al Partido de la Liberación Dominicana para la reunión a la que convocó al liderazgo de otras organizaciones de la oposición para tratar el tema de la alianza electoral. «En el caso del PLD no se le invitó», escribió en Twitter hoy Roberto Rosario, miembro de la dirección política.
Rosario explica en su tuit que «cónsonos con la política de aliados definida por la dirección política y su líder, el expresidente de la República, Leonel Fernández, procedimos a comunicarnos con los partidos que en este momento lo vemos como parte de la oposición, se les cursó una invitación para conversar».
En el caso del PLD, agrega el dirigente de la Fuerza del Pueblo, «entendimos conveniente dejar que ellos definieran su rol. En ese sentido observamos algunos actores y comunicadores que pretenden arrastrarnos a polémicas y discusiones con otros partidos opositores. Eso debemos evitarlo».
Las declaraciones de Rosario se producen en un momento álgido entre dirigentes de los principales partidos de oposición que están divididos en torno a una alianza entre la Fuerza del Pueblo y el PLD que se materialice para las elecciones municipales del 18 de febrero del 2024.
Esta semana, el virtual candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, descartó cualquier alianza con un frente de oposición liderado por Leonel Fernández para las elecciones municipales. Esa posición fue criticada por Francisco Javier García, ex jefe de campaña de Martínez, que recordó a los peledeístas que «en el PLD somos pro alianzas, no antialianzas».
En su tuit, Roberto Rosario exhorta a los voceros de todos los niveles de la Fuerza del Pueblo «a no distraerse y seguir concentrados como hasta ahora lo han estado haciendo, en acompañar al pueblo dominicano en estos momentos de angustias y sufrimientos por los males que ocasionan las malas políticas públicas del presente gobierno».
Los partidos están accionando con fuerza en estos días para lograr apoyo de otras organizaciones que fortalezcan su propuesta en vista de las elecciones de febrero y mayo del próximo año. Con relación a las reservas, el día 17 de junio los partidos deben notificar a la Junta Central Electoral de los acuerdos en este aspecto. En una resolución emitida ayer, la 14-2023, la Junta estableció que el 27 de junio, cinco días antes del inicio de la precampaña, debe estar definida la cuota del 20% de las candidaturas que las organizaciones podrán manejar a su discreción.
En cuanto al punto de las alianzas, los partidos tienen hasta el 10 de noviembre de este año para presentar los acuerdos oficiales ante la Junta Central.