
El PLD honra con un busto a Gladys Gutiérrez
Comparte Este Artículo
El Partido de la Liberación Dominicana develó un busto de Gladys Gutiérrez en el patio de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez en homenaje a esta luchadora por la libertad y la democracia.
En representación del Comité Político, Francisco Javier García dijo que constituye un honor tener un busto en la Casa Nacional. «La historia del PLD no se puede escribir al margen del aporte que han hecho tantas mujeres a nuestra organización, unas ya no están con nosotros, otras están fuera de nuestra organización, pero aunque estén fuera permanecen en nuestros corazones».
En ese sentido, precisó que la historia del Partido no se puede escribir sin contar con Gladys Gutiérrez, Ligia Amada Melo, Flavia García, Alejandrina Germán y Cristina Lizardo. «Yo podría durar horas citando nombres no solo de la Capital sino de todo el país».
Cuando Gutiérrez ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en 1974 ya tenía un historial y el Partido fundado por Juan Bosch dio un salto cualitativo con su ingreso. Fue una luchadora prácticamente siendo una adolescente desde la época de Trujillo, conspirando contra el régimen.
Junto a la escultura del artista Manuel Barias, también se oficializó el nombre de Gladys Gutiérrez a uno de los salones de la Casa Nacional.
Charles Mariotti, secretario general y Claudia Rita Abreu, titular de la Secretaria de Igualdad y Equidad, levantaron la tela dejando al descubierto el busto y el nombre en bronce.
A la actividad asistieron miembros del Comité Político, del Comité Central, familiares de Gladys Gutiérrez, académicos y la dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Janet Camilo. Claudia Rita Abreu, titular de la secretaría de Igualdad y Equidad de Género, abogó por un cambio cultural hacia una sociedad más justa e igualitaria, en el que los jóvenes se interesen por conocer los aportes que han realizado las mujeres en nuestra historia y la de los pueblos hermanos.

En todas las áreas, desde las artes, la política, las luchas sociales, las ciencias, hasta los oficios especializados, hubo y hay mujeres valiosas, cuyo legado goza de la misma importancia que la de los hombres y deben de destacarse de igual manera.
Con respeto a Gladys expresó que su madre siempre le habló de ella y Flavia García, ex titular de la Secretaría de la Mujer, junto con otras compañeras, que han insistido en mantener presente a Gladys Gutiérrez para que su legado ocupe el lugar que se merece en la historia de nuestro país y de nuestro partido.
La exsecretaria de la Mujer, Flavia García, quien compartió jornadas de luchas política con Gladys Gutiérrez, en una bien estructurada apología de la vida de la homenajeada la definió como una mujer incansable y luchadora de las causas justas, que perteneció a una generación de hombres y mujeres que les tocó vivir hechos históricos, que marcaron por siempre sus vidas y sellaron el compromiso de seguir luchando por la construcción de una sociedad igualitaria.
«Me siento afortunada de haber compartido con ella momentos inolvidables en esta batalla de la vida, en jornadas de luchas, de nuestro pueblo, que hoy su historial de vida nos permite inmortalizar como ejemplo a seguir para las presentes y futuras generaciones, en donde su valentía nos conmueve y su trayectoria existencial nos convoca a la reflexión y al estudio», expresó García.