
Domingo o Navarro para una «primada Alcaldía»
Comparte Este Artículo
El inefable expresidente de la nación fue el invitado a un decano matinal de la televisión dominicana y aprovechó para dejar bien claro que no favorece que «su princesa», Carolina Mejía, corra o se presente a un segundo mandato por la Alcaldía del Distrito Nacional.
Desde hace tiempo se habla que la alcaldesa busca la candidatura a la vicepresidencia por el Partido Revolucionario Moderno. En círculos políticos se habla de un acuerdo político o alianza electoral, impulsada por los exmandatarios Hipólito Mejía y Danilo Medina que provocaría que el partido oficialista y la organización morada controlen una gran parte de los ayuntamientos y distritos municipales en la justa de febrero del 2024. En esa contiendan se escogerán alrededor de 4 mil funcionarios municipales.
Se está hablando que el potencial acuerdo (negado por dirigentes medios del Partido de la Liberación Dominicana) político electoral, incluye una reforma constitucional, que habilitaría a Danilo Medina para las elecciones de 2028, implicaría una reducción del 50 al 40% para ver si el Presidente Luis Abinader puede ganar en primera vuelta.
«No hay ningún acuerdo. Eso es mentira…», expresó a este columnista el presidente de un Comité Intermedio del Distrito Nacional del PLD. Sin embargo, un miembro del Comité Central del PLD, Charlie Núñez, nos ha compartido un artículo titulado «Leonel, Danilo… vamos al mambo», en el que emplaza al presidente de su organización Danilo Medina, y al líder (tres veces presidente del país) Leonel Fernández, para que rubriquen un pacto urgente. «Nos guste o no, todo parece indicar que aquí no habrá solución de primera vuelta en la presidencial», asegura el dirigente político en su artículo.
Agrega que la agenda partidaria debe concentrarse en la elaboración de un acuerdo electoral con miras a las elecciones al Congreso y los municipios, y dejar a un lado la candidatura presidencial.
Núñez concluye su artículo con una fábula donde dice que existía un rey y un sabio, que se pusieron de acuerdo para garantizar agua a un pueblo.
En suma: de concretarse un acuerdo electoral entre el Partido Revolucionario Moderno y la organización de la estrella amarilla, fundada por Juan Bosch, y en el escenario hipotético de que la princesa Carolina no quiera continuar en la vetusta alcaldía de la capital, estaríamos juramentando en el próximo febrero electoral a un dirigente del partido morado: pudiera ser el biólogo Domingo Contreras o el arquitecto Andrés Navarro García, ambos con experiencia, ya que fueron secretario general de la longeva gestión de Roberto Salcedo.
Postdata: estaremos muy pendiente de las señales ocultas del alto liderazgo del PLD, creo que Andrés Navarro sería «el delfín» del danilismo.