
Deligne Ascención considera como un intento fallido desacreditar padrón del PRM
Comparte Este Artículo
Que la oposición enfile sus dardos al padrón que depositó en la Junta Central Electoral el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es una acción que está condenada al fracaso político.
«Sería tonto pensar que el PRM inscribiría en su padrón a Danilo Medina o a Leonel Fernández, en el caso de Danilo, alguien llenó un formulario con su cédula y otro nombre, en un intento de dañar un registro de afiliados que el PRM desde su fundación ha venido construyendo», reaccionó Deligne Ascención, presidente de la Comisión Nacional Electoral Interna y secretario de organización del partido.
«Ese intento fallido de desacreditar el esfuerzo de miles de hombres y mujeres y de un ejercicio de gobierno que ha fortalecido al PRM en la preferencia del electorado no tendrá éxito, por burdo y falso», lamentó.
El PRM también reaccionó a esos ataques en un comunicado difundido este domingo. «Tal es el caso de un formulario que aparece con la cédula del presidente del PLD, Danilo Medina, con el nombre de la ciudadana María del Carmen Pérez Martínez».
La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) encabezada por su presidente, Deligne Ascención Burgos, entregó al presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Román Andrés Jáquez Liranzo, un padrón de afiliados con un total de tres millones noventa y dos mil doscientos ochenta y nueve (3,092,289) inscritos.
Este listado fue depurado para los fines de las primarias simultáneas mediante el método de padrón cerrado, en cumplimiento de la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El partido informó que tras el depósito ante el organismo electoral, se inhabilitaron las inscripciones online que se hicieron sin sustento de formulario físico, tras detectar que personas con deseos de alterar el padrón procedían a inscribir dirigentes conocidos de otros partidos políticos.
«Desde el PRM nos tomamos muy en serio ejercer una política diferente y condenamos estas acciones que manchan la democracia y la política, por lo que procederemos ante el DICAT para interponer una querella de delito tecnológico para dar con los responsables», establece el comunicado en otro de sus párrafos.
«Nuestro partido ha tomado todas las medidas de seguridad y reiteramos que de manera transparente ha sido entregado nuestro padrón al organismo responsable de fiscalizar y verificar el mismo y de igual forma, será puesto a disposición de la ciudadanía y de los candidatos que van a primarias públicamente».
La depuración del Padrón de los partidos corresponde a la Junta Central Electoral, quienes tienen en sus bases de datos el padrón de los demás partidos para realizar un cruce, en una ocasión la JCE detectó 545 mil personas con doble militancia y fue este partido el que solicitó que esas personas fueran excluidas de todos los padrones.