
Ayuntamiento Santo Domingo Este busca incrementar políticas de convivencia
Comparte Este Artículo
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de su Mesa de seguridad, ciudadanía y género, busca incrementar las políticas de convivencia pacífica con el propósito de que sigan disminuyendo los hechos delincuenciales en el municipio.
El director ejecutivo de la Mesa, Plinio Llaverías, explicó que con esta iniciativa «se propone incrementar las políticas de convivencia pacífica, y que en materia de prevención y control del delito, no variará, aumentaremos los esfuerzos para garantizar, aún más, la disminución del delito en Santo Domingo Este, ese es el compromiso que ha asumido nuestro alcalde Manuel Jiménez».
Hoy dio a conocer las «buenas noticias», que manifestó la pasada semana el ministro de la Presidencia, Joel Santos, de que Santo Domingo Este se encuentra en los niveles más bajos de criminalidad.
El informe resalta que la Mesa de Seguridad participó en las labores de prevención y rescate durante el paso de la tormenta Franklin por el país, y dieron asistencia en los sectores El Tamarindo, Francisco Alberto Caamaño Deñó y El Almirante. También, dieron asistencia en arreglos de badenes, y limpieza de imbornales en el sector de Villa Duarte.
Más de 20 operativos antiruidos, policiales, incautación de máquinas tragamonedas, retiro de vendedores informales en Los Solares del Perla, La Esperanza-Villa Esfuerzo, El Dique, y avenida San Vicente de Paul se ejecutaron en agosto.
En conjunto con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ejecutaron operativos antidrogas en Brisa del Este, Los Mina, Francisco del Rosario Sánchez, Monte de la Caña, El Almirante y Villa Eloísa II.
La Mesa dio a conocer que desde el 1 de julio al 17 de agosto la Policía Nacional detuvo para fines de deportación a 3,408 indocumentados en Santo Domingo Este. Llaverías anunció que en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario fomentarán el reciclaje en la ciudad.
A la reunión asistió Fermina Reynoso, representante de Interior y Policía; Pedro Quezada, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC); Gevín Francisco del Ministerio Público; Robert Rodríguez del Ministerio de Medio Ambiente; Santiago Nuesí del Ministerio de Trabajo; Sandra Moreta del Ministerio de la Mujer; Rafael Frady Velásquez, en representación de la DNCD; directores y funcionarios del Ayuntamiento.
En la reunión se desarrolló la charla «Autogestión y residuos solidarios», cargo de Héctor Romero, representante de la Cooperativa de Residuos Solidarios (COOPRESOL).