
Abinader ganaría las elecciones ‘en cualquier escenario’, encuesta Quantum Analytics
Comparte Este Artículo
Tras la más reciente entrevista ofrecida a un medio de comunicación por el presidente Luis Abinader, quedó la inquietud latente en quienes siguen al mandatario, sobre la posibilidad de asumir un segundo periodo. Días después, los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar, algunos interpretaron sus palabras como una posibilidad para que Luis Abinader no repetirá para un segundo período, conclusión a partir de la ambigüedad de su respuesta.
Sin embargo, pese a que hasta el momento el mandatario no ha sido claro afirmando si va o no a repostularse para un segundo término, los resultados del más reciente estudio realizado por la firma Quantum Analytics, aseguran que el líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM) podría ganar en cualquiera de los escenarios que se presentará en la contienda electoral del 2024, por encima del resto de los candidatos de la oposición, o frente a quien logre establecerse en una segunda posición, si es que se presenta un escenario de segunda vuelta.
La firma de investigación de mercado y opinión pública Quantum Analytics presentó los resultados de una encuesta donde coloca al presidente Luis Abinader con un 45,1% de los votos, a Leonel Fernández con un 26,8% y Abel Martínez un 21%, si las elecciones fueran hoy.
La intención de voto hacia los partidos se muestra diferente a la de los candidatos, ya que el PRM ocupa el primer puesto con un 41,6%, el Partido de la Liberación Dominicana es el segundo con un 19,9% y en una tercera posición la Fuerza del Pueblo con 18,5%.
Los participantes, al ser cuestionados sobre cómo valora la gestión del presidente, un 47,9% lo califica como buena.
En cuanto a la gestión gubernamental de Abinader, a la pregunta ¿cómo evalúa la gestión como Presidente de la República, buena o mala? Un total de 47,9 por ciento la considera como buena, mientras que un 35,5% la califica como mala. Regular: un 15,7 por ciento. Y a cómo evalúa el Gobierno, un 44 por ciento dijo que bueno, mientras que muy bueno respondió un 11,1 por ciento. Como malo lo calificó, de acuerdo a esta encuesta, un 31,8 por ciento.
Otros datos de la encuesta
Sobre los principales problemas que afectan a la ciudadanía y que siguen siendo un tema de preocupación la encuesta recoge que entre los principales problemas que más preocupan a los dominicanos, está la seguridad ciudadana y la economía, ambos con un porcentaje muy similar, 24,3% y 23,1%, respectivamente.

Con relación a la economía, un 23,1 por ciento se coloca en el tercer lugar, la canasta familiar (con un 20,7 por ciento) en cuarto y la corrupción cae a la cuarta posición con un 19,6 por ciento.
En cuanto a la investigación que establece la buena imagen de líderes políticos oficialistas y de la oposición, lidera los resultados en un primer lugar el ministro de Turismo, David Collado, como el mejor valorado, con un 55,6%, mientras que coloca al presidente Abinader con un 49,9%, Carolina Mejía con un 40,3% y con un 38,7% a Abel Martínez.
De igual manera recoge el estudio realizado en el mes de julio, el sentir de los encuestados sobre ¿cuál sería el mejor candidato del PRM en caso de que Abinader no optara por la reelección? Las preferencias del electorado se inclinan hacia el ministro de Turismo, David Collado con un 56,7%. Hay que recordar que Collado ha manifestado desde el pasado proceso su intención de aspirar a la presidencia de la República en 2028, respetando el derecho que le asiste constitucionalmente al mandatario perremeísta de reelegirse para un segundo mandato.
El estudio fue realizado con una muestra de 1,200 encuestados los días 27, 28 y 29 de julio, ejecutada con 30 preguntas cerradas, que tuvieron un nivel de confianza de 95% y un error muestral nacional de 2,8%.
El universo elegido por Quantum Analytics fueron los electores inscritos en el padrón de la Junta Central Electoral, con su cédula electoral vigente. La entrevista se realizó de manera presencial en los hogares de las personas seleccionadas.
Sobre la encuestadora
Quantum Analytics es una firma de investigación de mercado y encuestas de opinión pública fundamentalmente enfocada en el área de estudios políticos (tanto de campaña como de gestión gubernamental) y sociales. También realiza trabajos de estrategia, comunicación y asesoría para diversas instituciones públicas, asociaciones profesionales, organizaciones políticas y candidatos, tanto offline como online.
Los demás precandidatos que se sometieron al proceso interno: Heisel González, Leandra Acosta, Surum Hernández, Tony Herrera y Julio Núñez, quienes aceptaron los resultados y se integrarán a los trabajos conjuntos para ganar la alcaldía de Santo Domingo Este. En el centro, Julio Romero.