
Mujeres encaran el reto del liderazgo político en el PRM
Comparte Este Artículo
La mujer ha asumido con valentía el rol que le toca jugar en los procesos internos de los partidos políticos, y en pos de ello han elevado su voz, no sólo diciendo que «estamos aquí», sino que se han hecho sentir y una muestra es lo que vive el Partido Revolucionario Moderno ante las elecciones en la Secretaría General del Frente Nacional de Mujeres.
Dos candidatas entraron con fuerza en la competencia, sin rasgarse las vestiduras, pero sí, haciendo lo que saben: movilizar las bases y también la cúpula, a propósito del liderazgo ganado dentro de la organización, que llegó al poder en 2020 y que espera conquistar la reelección en 2024 de la mano del Presidente Luis Abinader.
Yadira Henríquez, mujer de fuste, experiencia y compromiso partidario, representante de una generación pulida en esas lides y con madurez política, funcionaria del gobierno, directora del Plan Social de la Presidencia, que según ha manifestado públicamente «yo que no, y ellas que sí», no estaba en eso, pero ante el pedido de las compañeras del partido entre las que se encuentran veteranas como Josefa Perdomo y Milagros Ortiz Bosch y muchas otras ha decidido dar un paso al frente.
El pasado domingo presentó su plan de trabajo con miras a ganar la Secretaría Nacional del Frente de Mujeres. El salón principal del Club Los Prados estuvo a toda capacidad con los simpatizantes de su candidatura, quien en el gobierno de Hipólito Mejía fue secretaria de la Mujer y había representado al partido blanco en una curul en el Congreso como diputada (1994-2000).
Para la contienda del 2020 ella se propuso formar el movimiento Mujeres con Luis, entendiendo el rol importante que jugaría el género que representa en los procesos políticos internos venideros.
«Caminemos juntas, con pasos firmes y atravesemos las barreras que puedan surgir a la hora de crecer y continuar conquistando peldaños para la mujer dominicana, pero reitero solo es posible si estamos unidas», exhortó a las compañeras el pasado domingo, Yadira Henríquez, con voz firme.
Al igual que ella, también aspira Leyvi Bautista, una representación de la generación más joven del PRM, pero igual de comprometida y clara con los roles que le toca desempeñar a la mujer que ha decidido abrirse paso en el quehacer político y está decidida en ir tras las metas.
Incursionó en 2015 en política militante y aspiró a diputada en las pasadas elecciones, logrando 28,459 votos de forma preferencial, siendo la diputada más votada del país, estableciendo un referente como mujer y joven.
Quienes apoyan a Leyvi destacan que ella representa la renovación, inclusión y participación de la mujer política. Unos 72 diputados mostraron su apoyo a esta joven mujer, entre ellas Soraya Suárez, Lily Florentino, Rosa Amalia Pilarte López, Olfanny Yuverka Méndez Matos, Kenia Bidó de Dell’Aquila, Servia Familia, Faustina Guerrero, Brenda Ogando, Paula de la Cruz, Lucrecia Santana y Rosa Tejeda.

Carolina Mejía motiva la reelección
Mientras en Los Prados ondeaban las banderas blancas con el símbolo del PRM, otra mujer estaba dando la cara por la reelección presidencial en Santiago, como secretaria general del partido, Carolina Mejía habló mucho y fuerte en este acto en el que además se juramentaron nuevos miembros.
«Ese hombre que trabaja como un campeón, ese líder, maravilloso y honesto que hoy tiene bien dirigido este país, está dedicado a transformarlo en bien de la gente y es por eso que como madre, capitaleña, esposa y santiaguera le pido al presidente Luis Abinader 4 años más, si trabajamos unidos y de la mano, nadie nos quita el triunfo», sostuvo la dirigente perremeísta y alcaldesa del Distrito Nacional.
El pasado 16 de agosto, al pasar balance de los dos años de gobierno, el Presidente Abinader aseguró que «las mujeres son parte esencial de las políticas sociales y económicas implementadas en mi Gobierno». Carolina Mejía, sin duda una de las mujeres más influyentes de la política contemporánea, sigue recorriendo el país en su labor proselitista a favor del gobernante.

Más de Leyvi Bautista
Leyvi Bautista incursionó en la política en el 2015 y en el 2018 decidió postularse como precandidata a diputada. Es la primera legisladora en el Congreso Nacional nacida en la zona de expansión (PALAVE). El 5 de octubre del 2019 venció en las elecciones primarias del PRM siendo la más votada en esa convención.
Bautista conquistó el municipio Santo Domingo Oeste por su sencillez, transparencia, liderazgo, empatía, sus valores y sensibilidad social.
La visión de Leyvi es ver a su municipio montado en el tren del desarrollo y el progreso, razón por la cual, antes de llegar al Congreso, diseñó programas para asistir y apoyar a la niñez desvalida, a los jóvenes, adolescentes embarazadas, a los adultos mayores, la educación, el deporte, asistencia social y la familia.
Más de Yadira Henríquez
Henríquez es abogada de profesión, fue secretaria de la Mujer durante el período 2000-2004 y presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 2002.
Tiene un postgrado en diplomacia y relaciones internacionales y otro en derecho procesal penal. Fue diputada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) desde 1994 hasta 2000. Además, coordinó el movimiento Mujeres con Luis 2020.
Fue presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas (Fedomusde) y se ha destacado por sus aportes a la equidad de género y en la educación de la mujer.