
Michelle Ortiz: «Nadie te advierte que en la política hay un lado oscuro y sucio»
Comparte Este Artículo
Michelle Ortiz es una mujer que tomó la decisión de participar en política inspirada por su madre, Maritza López, una de las primeras en conformar un partido político, Acción Liberal. Sin embargo, no todo ha sido color de rosa.
Pese a tener en su madre una gran guía y líder, sus dos intentos como candidata para alcanzar una diputación por la circunscripción #1 del Distrito Nacional –una de la más competitivas– en representación del Partido Acción Liberal que concurrió como aliado al de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones del 2020, le dejó muchos sin sabores. No obstante, Ortiz aún mantiene el deseo de seguir gravitando en este escenario, dado que entiende que «la política como la vida misma es un asunto de pasión, de entrega y resistencia. Siempre recuerdo una frase que he acogido y lleva años acompañándome: ‘no soy víctima de mis fracasos sino guerrera de mis experiencias’. Pues eso hago, aprender en cada proceso y entender que en la vida no todo es color de rosa y que nos toca seguir creciendo, evolucionando y avanzar», comentó en entrevista con País Político la joven que dentro de poco se convertirá en madre.
Sus dos derrotas como candidata a diputada se las atribuye a que «desgraciadamente en nuestro país no basta con ponerle amor y pasión al trabajo político, no sobran las estrategias sino que sobran tácticas y faltan garantías».
Ortiz revela algunos de los puntos oscuros que han salido a relucir por quienes esperan hacer un ejercicio crítico de este oficio.
«Los grupos e intereses tienden a ser más fuertes que la voluntad popular. Nadie te dice que existe un lado oscuro y sucio como son las imposiciones, el dinero que toma la gente desleal así sea por necesidad, que un grupo utiliza para comprar conciencias, la desventaja competitiva que crea el mismo y la traición que desata», pese a que manifiesta estar lista para el próximo paso en términos políticos, es innegable que la experiencia vivida en el pasado proceso electoral, le dejó un sabor muy amargo y doloroso, agrega que «lo más doloroso fue competir con tu propio aliado donde en vez de protegerte hicieron todo lo contrario».
Michelle Ortiz fue viceministra de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud en el pasado gobierno del Presidente Danilo Medina y su trabajo a favor de esta franja de la población se ha sentido desde hace años gracias a la Fundación Unidas por la Vida, ayudando a las mujeres a enfrentar la violencia de género. Su misión la tiene clara: seguir apoyando a los jóvenes que desean emprender.
En un futuro no lejano «me veo aportando a mi país, creando políticas públicas, programas o herramientas que permitan un mejor desarrollo y oportunidades en especial aquellas dirigidas a los emprendedores, para contribuir con el desarrollo social y económico de jóvenes y mujeres en estado de vulnerabilidad. Me visualizo construyendo más y mejores oportunidades que mejoren la calidad de vida de la gente».

Ortiz confesó que su madre, una veterana curtida en el mundo político, llegó a recormerdale, cuando las cosas no salieron bien en un primer intento «que dejara eso, que tenía que soltar», pese a esa recomendación ella optó por seguir adelante con un segundo intento, que también no fue positivo, aunque sí importante en términos de aprendizaje.
Por lo pronto no abandonará la política, porque para ella es un acto de amor y pasión ya que, en el camino encontró muchas personas que abrazaron su causa y, son ellos los que a su vez la comprometen a ser seguir siendo su voz, aunque no esté en este momento en el congreso como diputada.
Con un sabor muy amargo provocado por sus dos experiencias electorales, donde por diferentes motivos no pudo conseguir un escaño, ella adelantó a País Político que no abandonará el camino recorrido, donde ha sembrado muy buenas experiencias. Seguirá insistiendo y aportando.
Es un reto participar en un mundo liderado por hombres
Para Michelle Ortiz más que una limitante el ser mujer y participar en un accionar liderado por hombres es un gran reto, porque hay que «destacarse y conseguir ser valorada por el trabajo, la entrega, dedicación y esfuerzo y que valoren realmente tu capacidad por encima de la belleza».
Para que más mujeres participen en el quehacer político en el país entiende que lo primero que debe cambiar es la forma de pensar que se tiene de que, la mujer no está preparada «que la capacidad se imponga por encima de la belleza».
Es importante que las mujeres entiendan que “debemos apoyarnos entre nosotras y no sentir que estamos compitiendo unas con otras. Somos las que dominamos el mundo pues somos el 50% de la población y madres del otro 50%”.
Reitera que es tiempo de la unidad femenina, para juntas promover una mayor equidad en todos los espacios, “luchar por nuestros derechos y ejercer nuestros deberes de igual manera. mientras no nos apoyemos nosotras no conseguiremos el apoyo de los otros”.
RECUADRITO
Lo que significa su madre
«Con ella todo y sin ella nada. Mi madre es mi modelo a seguir, una guerrera incansable, luchadora de grandes batallas. Ella es una mujer que no descansa hasta lograr sus objetivos y que pone amor y pasión en todo lo que hace. Su amor es fuente inagotable, su apoyo incondicional en cada uno de mis sueños me hacen seguir luchando y me mantienen soñando cada día. Quiero poder seguir su ejemplo y legado».