
Leonel: «Para ganar en el 2024 debemos inscribir un millón de mujeres en la Fuerza del Pueblo»
Comparte Este Artículo
El tren de la campaña electoral que tiene como última parada mayo del 2024 ya arrancó. A velocidad crucero, la cual irá acelerando con el tiempo, va deteniéndose en los procesos internos de cada uno de los partidos y uno más que otro, está en la celebración de ampliar o renovar sus estructuras, como es el caso de la Fuerza del Pueblo.
Anoche, el presidente de la FP, Leonel Fernández, se reunió este miércoles con 100 mujeres de la organización política, aspirantes a ocupar una de las 20 posiciones en la Dirección Política, según acordó en la última reunión de la Dirección Central.
En el encuentro desarrollado en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, se dieron cita mujeres líderes de todo el país y del exterior que forman parte de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo.
Fernández resaltó que la elección de 20 nuevas integrantes en la Dirección Política de la entidad que preside será un evento democrático, participativo y transparente, donde serán elegidas mujeres talentosas, sacrificadas, con dedicación y entrega en el crecimiento y fortalecimiento de la Fuerza del Pueblo.
«Tenemos una meta para poder ganar las elecciones del 2024, superar los 2 millones de inscritos en el padrón electoral, que debe tener un millón de mujeres. Siempre, en todas las elecciones que hemos ganado, ha sido con el voto mayoritario de las mujeres y la juventud, ahora tenemos que combinarlo para pasar del número 3 en la boleta electoral al número 1 y ganar las elecciones de manera abrumadora en el 2024», comentó Fernández.

El líder político recordó que «la Constitución del 1942 recogió los derechos de la mujer, pero la Constitución del 2010 es la primera que establece la equidad de género en la República Dominicana. Equidad de género es lo que debemos tener en la Fuerza del Pueblo».
Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE) de la organización, dijo que esta entidad será el primer y único partido en tener más de 20 mujeres en su máxima Dirección Política, siendo el hecho más relevante para las mujeres que participan activamente en el activismo político.
La elección de esta cuota para aumentar la cantidad de integrantes del organismo dirigencial, con el objetivo de acercarse a la paridad de género, se producirá con el inicio de la campaña interna general en la que participarán los militantes con intenciones de aspirar a los cargos electivos de las elecciones municipales y congresuales del 2024.
Merán dijo que desde la Fuerza del Pueblo no se predica, sino que se actúa. Se trabaja con un padrón actualizado para el martes 25 de octubre elegir 20 mujeres en la Dirección Política, lo que marca un precedente en la historia de los partidos políticos.