
Laura Jiménez, asesora de Joe Biden, se reúne con el presidente Abinader
Comparte Este Artículo
Hija de dominicanos, Laura Jiménez Pimentel conversó con el presidente Luis Abinader en su condición de funcionaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Según se dijo en Palacio, los temas tratados en la reunión están relacionados a la diáspora dominicana. Sin embargo, las expectativas de muchos giran en torno a si allí se trataron temas del candelero actual que vive el país y la región.
Jiménez Pimentel, mujer que representa uno de los puestos más importantes para el manejo de la política respecto del continente americano, habló con el presidente Luis Abinader acerca de los avances de los dominicanos residentes en territorio estadounidense, el desarrollo de las mujeres y los jóvenes criollos, conforme a la información publicada en la página de la Presidencia.
No obstante, la visita genera expectativas respecto del abordaje de otros temas como el recrudecimiento de la inestabilidad social y económica de Haití, el incremento del contrabando de armas a ese país y el rol de República Dominicana en cuanto al manejo de la crisis en la vecina nación.
A la reunión la funcionaria del gobierno norteamericano asistió en compañía del Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas, y de su padre, el veterano periodista y analista político Cristhian Jiménez.
Debido a las funciones correspondientes al alto puesto de Jiménez, por el nivel de confianza que le ha asignadado el presidente Joe Biden, y por lo delicado de la actual situación de Haití, habría de suponer que, además de tratar temas relevantes para los dominicanos residentes en esa nación, en la conversación se priorizaran otros aspectos que son de la preocupación del Mandatario dominicano y sus compatriotas, y que sería lógico que estuvieran dentro de la preocupación del gobierno norteamericano, como parte de los asuntos del hemisferio.
Laura Jiménez Pimentel, quien nació en República Dominicana, pero se desarrolló entre Santo Domingo, el Bronx y la Florida, es hija de Vilma Pimentel. Migró muy joven a Estados Unidos, donde ha ejercido una exitosa carrera política, y se ha dedicado al trabajo político desde el Partido Demócrata.

Clima explosivo en Haití
A raíz del asesinato del presidente Jovenel Moïse, la situación social y política se ha agudizado en Haití, al punto de que su primer ministro, Ariel Henry, expresó que «desde el Gobierno se hacen todos los aprestos para combatir los actos vandálicos que han afectado al país en los últimos meses».
El ambiente de violencia e inseguridad en el vecino país ha llegado al extremo en que los secuestros y asesinatos son ya parte de la cotidianidad. Recientemente, miembros de una banda armada quemaron vivo al ex senador Yvon Buissereth en Laboule 12, una zona de alta inseguridad en Haití.
Y en ese mismo contexto, los Estados Unidos, a través de una rueda de prensa y en voz de sus agencias correspondientes, manifestaron su preocupación acerca del contrabando de armas de fuego de alto calibre y tecnología desde el sur de Florida hacia Haití y otros países del Caribe.
Al respecto, la Agencia EFE publicó que «Anthony Salisbury, el agente especial a cargo en esa ciudad del sur de Florida de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), puso de relieve no solo el aumento del número de armas confiscadas en los últimos meses sino el calibre de las mismas».
Es en este contexto que ocurre la visita de la funcionaria estadounidense, por lo que ha despertado expectativas respecto de los temas conversados durante el encuentro, por tratarse de temas que no solo afectan a República Dominicana, sino que son del interés de Estados Unidos, al margen de la importancia de los atinentes a la diáspora y al desarrollo de jóvenes, mujeres de origen dominicano que residen en esa nación.

Exitosa trayectoria
Como parte del éxito en su desempeño político, a Jiménez Pimentel le tocó la importante labor de ser la Directora Nacional del Voto Latino durante la campaña electoral en la que se candidatearon Joe Biden y Kamala Harris, siendo la dominicana parte fundamental de los responsables de la obtención del 65 por ciento entre votantes latinos en los pasados comicios.
Por su perfil, durante la etapa de transición de gobierno de la administración de Donald Trump a la de Biden, fue designada para trabajar e involucrarse con las comisiones de entrega y recepción de los trabajos de su agencia.
Laura, una de las mujeres asesoras con más influencia en el hemisferio, goza de una sólida formación profesional. Es graduada en Ciencias Políticas de la Florida Atlantic University; ejerce en el campo político y cuenta con una trayectoria, exhibiendo excelentes resultados y un desempeño que a su joven edad le hacen merecedora de uno de los puestos de confianza más importantes para un presidente estadounidense.
Como parte de su recorrido profesional tiene el mérito de haber trabajado en Florida en las campañas de Andrew Gillum, para gobernador y de Hillary Clinton para la Presidencia, correspondiente a las elecciones de 2018 y 2016, respectivamente.