
Gloria Reyes se suma entusiasta a la jornada del Censo en Santo Domingo Oeste
Comparte Este Artículo
Consumar el éxito de un censo nacional requiere la suma de todo el estamento gubernamental y necesita el apoyo incondicional de la población. Consciente de esas premisas, Gloria Reyes amaneció este jueves con las botas puestas y a primera hora del día se sumó con un batallón de empadronadores a la labor efectiva de esta iniciativa.
La directora general de Supérate dejó iniciadas hoy las labores en Santo Domingo Oeste del X Censo Nacional de Población y Vivienda, que se estará realizando hasta el día 23 de noviembre del presente año. Comprometida con el levantamiento activo y efectivo de la información que se busca recabar, la funcionaria participará hasta el último día visitando casa por casa hasta cumplir con este desafío.
Temprano en la mañana, Reyes, junto al alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, y la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard, instó a la población a ser parte, unirse y a colaborar con el registro nacional organizado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), con el que se obtendrá la actualización de las estadísticas básicas sociodemográficas y necesarias para que las instituciones públicas y privadas puedan proyectar mejor sus acciones.
«Para planificar el desarrollo integral y sostenible de nuestra República Dominicana y toda nuestra gente, y poner en marcha políticas públicas cada vez más efectivas, necesitamos conocer cuántos somos, dónde estamos y cuáles son las características sociodemográficas que nos distinguen: sexo, edad, nacionalidad, situación laboral, nivel educativo o estado civil, entre otras. Estas importantes informaciones las conseguimos con un Censo», reflexionó la funcionaria del principal programa de asistencia social de la Presidencia.

Agregó que desde Supérate, institución que dirige y que ayer fue reconocida como una de las cinco instituciones públicas con la calificación más alta en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, están respaldando la labor técnica del equipo del Censo porque «con datos actualizados, todas las instituciones del Estado, incluyéndonos, trabajaremos mejor y cada ciudadano y ciudadana tendrá mayores oportunidades».
Gloria Reyes no está sola en esta tarea. A su lado, el alcalde señaló que luego del censo el ayuntamiento de Santo Domingo Oeste podrá contar con el presupuesto real y necesario para resolver las problemáticas de la comunidad, logrando también una mayor planificación. Así mismo, agradeció al Presidente por enviar a Gloria Reyes a la provincia porque «es una avispita trabajando».
En el 2010 se llevó a cabo el último registro de Censo, realizado hace 12 años, por eso es necesaria una actualización de los datos que revelen cantidad y crecimiento de la población dominicana hoy en día.
El Censo es la operación estadística más grande y de mayor importancia que se realiza en el país. El Gobierno dominicano ha manifestado que los datos arrojados son de suma importancia para ayudar a determinar la inversión mínima necesaria para mantener de forma adecuada los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los residentes en el país, y evitar la planificación e implementación de acciones en base a estimaciones o especulaciones. En Santo Domingo Oeste, estas labores correrán por cuenta de unas 650 personas.